Las Ideas Darwinistas en la Obra de E.H. Gombrich
Resumen
Gombrich, a diferencia de otros historiadores del arte, estivo atento no sólo a los factores sociológicos y psicológicos que influyen en la obra y en la historia del arte sino también a los factores biológicos que determinan la percepción humana. En sus ensayos plantea que el hombre es un producto de la evolución y de la cultura, que sus sentidos han sufrido un proceso de selección, que los seres humanos de todas las épocas tienen parecidos deseos y necesidades básicas. En todas las culturas y en todas las épocas se han dado unas manifestaciones con características similares que englobamos en la palabra arte. Gombrich ha aplicado a la obra de arte el mecanismo de la evolución: los productos humanos, sean de arte o ingeniería, pasan indefectiblemente por este proceso. La diferencia es que la selección y la copia son artificiales, pues no es la naturaleza la que lleva a cabo el proceso, sino la cultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de Creative Commonsque permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.