El arte y su tiempo como arte 'para nosotros' en la estética de Hegel

Autores/as

  • Javier Domínguez Hernández

Resumen

La concepción de Hegel sobre el arte y su tiempo tiene dos aspectos: 1. Como concepción intuitiva del mundo, el arte es, junto a la religión y la filosofía, un modo fundamental de llevar a la conciencia los intereses superiores del espíritu humano; es una tarea histórica que se mahtiene en los cambios de la cultura y se ajusta a ellos. 2. En la cultura moderna el arte ya no es "verdad suprema" que haya que venerar, pero podemos pensar y juzgar con él las realidades del mundo y del arte mismo. En este punto Hegel sigue a Schiller, al igual que para éste, el arte y el artista son hijos de su tiempo, pero han de darle a su época lo que ésta necesita y no lo que aplaude. La obra de arte no es para sí misma sino para el público, de modo que en la representación de las obras hay de por sí una demanda de actualidad, tanto para el arte del presente, como de actualización para el arte del pasado (los clásicos) o de otras culturas. La posición de Hegel se ejemplifica con Documenta 11 (2002).

 

|Resumen
= 157 veces | PDF
= 53 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-04-19

Cómo citar

Hernández, J. D. (2015). El arte y su tiempo como arte ’para nosotros’ en la estética de Hegel. Artes La Revista, 3(6), 20–31. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/22475

Número

Sección

Ponencias

Artículos más leídos del mismo autor/a