Reflexiones en torno a los problemas del arte y de la arquitectura a raíz de los hechos de la reforma y la contrarreforma
Palabras clave:
barroco, manierismo, Renacimiento, reforma, contrarreforma, historia del arte
Resumen
A partir de la obra de Giulio Carlo Argan, el presente texto propone una relectura del barroco y el manierismo dentro de su contexto histórico en la reforma y la contrarreforma así como de las conexiones que sostienen con algunos de los movimientos artísticos modernos. Esto permite hacer una defensa, apoyada en la situación concreta del Renacimiento italiano, de una historia del arte que mantenga presentes tanto la durabilidad de lo clásico como la necesidad de comprenderlo en su complejidad y reinterpretarlo a la luz del mundo contemporáneo.
|Resumen = 45 veces
|
PDF = 27 veces|
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2015-09-10
Cómo citar
Mejía LondoñoC. E. (2015). Reflexiones en torno a los problemas del arte y de la arquitectura a raíz de los hechos de la reforma y la contrarreforma. Artes La Revista, 10(17), 18 - 47. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/24295
Número
Sección
Artículos
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación. El trabajo permanecerá hasta [INDICAR DURACIÓN] desde su publicación bajo la licencia de atribución de Creative Commonsque permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.