Influencia de la música costeña en Medellín. Análisis musicológico de las 5 piezas costeñas para guitarra de Bernardo Cardona Marín

Autores/as

  • Julián Amador Cardona Toro Universidad de Antioquia

Palabras clave:

músicas costeñas, Colombia, guitarra, aires, 5 piezas costeñas para guitarra, cumbia, porro, vallenato, Bernardo Cardona

Resumen

El siguiente artículo aborda un análisis musicológico de la influencia que tuvieron las músicas de tradición de la costa Atlántica colombiana en la sociedad medellinense a partir de la década del 50 del siglo XX.

Con el propósito de evidenciar el influjo de estas músicas a nivel sociocultural se han elegido las 5 piezas costeñas para guitarra del compositor antioqueño Bernardo Cardona, ya que son únicas en su género en Colombia, o al menos en lo referente a una serie de piezas o suite que aborde estos aires y sus elementos musicales. Se hará mención a factores determinantes por los cuales la música escrita para guitarra en la ciudad de Medellín no ha sido difundida.

En el desarrollo de este escrito serán incluidos algunos apuntes biográficos del perfíl musical del compositor Bernardo Cardona. El desarrollo metodológico tendrá un aparte musicológico, en donde se cotejarán algunas reflexiones respecto al tema de identidad nacional que plantearon las músicas costeñas en su arribo al interior del país.

|Resumen
= 287 veces | PDF
= 196 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julián Amador Cardona Toro, Universidad de Antioquia

Guitarrista y musicólogo. Egresado de la Universidad de Antioquia y Especialista en Artes de la misma institución, graduado del Posgrado en Perfeccionamiento instrumental del Liceu de Barcelona, y el Master en Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó grabaciones para el Ministerio de Cultura colombiano y Universidad de Antioquia. Ha escrito dos trabajos monográficos, "En el Espíritu Popular colombiano" propuesta interpretativa de la música colombiana para guitarra y "La influencia de la Música Costeña en Medellín, Análisis Musicológico". Ha sido profesor de la Universidad de Antioquia, la Universidad EAFIT y la E.S.A. Débora Arango. Actualmente es profesor y concertista en Cataluña-España

Descargas

Publicado

2015-09-12

Cómo citar

Cardona Toro, J. A. (2015). Influencia de la música costeña en Medellín. Análisis musicológico de las 5 piezas costeñas para guitarra de Bernardo Cardona Marín. Artes La Revista, 10(17), 158–185. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/24308

Número

Sección

Artículos de Investigación