Experiencia de investigación sobre músicas regionales: compartir conocimiento para hacer escuela

Autores/as

  • Alejandro Tobón Restrepo Universidad de Antioquia

Palabras clave:

investigación musical, grupo de investigación Valores Musicales Regionales, etnomusicología, metodologías de investigación musical, enseñanza de la música

Resumen

Este texto es fruto de múltiples aproximaciones a lo que como equipo de investigación hemos dado para entender lo que hacemos. Resume conceptos, líneas, acciones, metodologías y dificultades que marcan el desarrollo del grupo de investigación Valores Musicales Regionales, de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia. 

|Resumen
= 157 veces | PDF
= 104 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Alejandro Tobón Restrepo, Universidad de Antioquia

Doctor en historia de América Latina de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla, España). Coordinador del grupo de investigación Valores Musicales Regionales, profesor de tiempo completo del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia 

Citas

Alberich Nistal, Tomás. (2008) Iap, redes y mapas sociales: desde la investigación

a la intervención social. Portularia: Revista de Trabajo Social, 8(1), 131-151.

Chárriez Cordero, Mayra. (2012). Historias de vida: una metodología de investigación cualitativa. Revista Griot, 5(1), 50-67.

Cruces, Francisco et al. (2001). Las culturas musicales. Lecturas de etnomusicología.

Madrid: Trotta.

Galeano, Eduardo. (1995). Ventana sobre la utopía. En Las palabras andantes (p.310). 2.a ed. Bogotá: Tercer Mundo.

Geertz, Clifford. (1996). La interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.

Londoño F. María Eugenia. (2001). Trabajo en equipo y formación de coinvestigadores: dos alternativas de afirmación cultural. En De Norden, Isadora (Dir.). Memorias Encuentro para la promoción y difusión del patrimonio folclórico de los países andinos. Cartagena de Indias, 2000. Bogotá: Dupligráficas Ltda.

Miñana Blasco, Carlos. (2000). Entre el folklore y la etnomusicología. 60 años de estudios sobre música popular tradicional en Colombia. A contratiempo, (11), 36-49.

Puyana, Yolanda y Barreto, Juanita (1994). La historia de vida: recurso en la investigación cualitativa. Reflexiones metodológicas. MAGUARE, (10), 185- 196.

Tobón R., Alejandro, Londoño F., María Eugenia, y Rendón M., Héctor. Somos música. Memoria de una experiencia de investigación en torno a las músicas regionales forjada desde la Universidad de Antioquia. Universidad de Antioquia, Medellín, 2014 (en proceso editorial).

Descargas

Publicado

2016-03-29

Cómo citar

Tobón Restrepo, A. (2016). Experiencia de investigación sobre músicas regionales: compartir conocimiento para hacer escuela. Artes La Revista, 12(19), 54–68. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/artesudea/article/view/26284

Número

Sección

Ponencias