Modelación aplicada a las ciencias animales: II. Evaluaciones genéticas
Resumen
El presente libro continúa con la estructura de la obra y con el propósito original de los autores de cubrir en cada capítulo aspectos teóricos de modelaje, ejemplos numéricos explicados en detalle, y aspectos computacionales más complejos desarrollados en apéndices con la ayuda de programas de computación. Esta estrategia tripartita pretende que el lector entienda cabalmente el tema expuesto en cada capítulo. El primer capítulo de este libro explica los aspectos que se deben considerar para evaluar genéticamente los animales de una población, como información de producción y genealógica, construcción de grupos contemporáneos, elaboración de modelos simples de evaluación genética y construcción de sistemas de ecuaciones mixtos. Esta información es esencial para entender el segundo capítulo, que explica modelos complejos de evaluación genética que contienen efectos directos y maternos, así como efectos ambientales permanentes, efectos ambientales comunes, y efectos no aditivos de dominancia. El tercer capítulo expone los modelos de evaluación genética para varios caracteres, que son quizá los de mayor uso en la actualidad. Finalmente, el cuarto capítulo explica el desarrollo de modelos multirraciales y su aplicación a poblaciones compuestas por animales puros y cruzados, las cuales comprenden la mayoría de las poblaciones comerciales de animales domésticos.
|Resumen = 552 veces
|
PDF = 1023 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2012-01-01
Número
Sección
Capítulos
Licencia
Las obras que se publican a través del Fondo Editorial Biogénesis, sin importar el tipo de formato y filiación institucional, firmaran un contrato de edición. El fondo conserva los derechos de reimpresión de mas ejemplares si son requeridos.
Los derechos de autor quedan especificados en los contratos de publicación realizados entre los autores y el Fondo Editorial Biogénesis.
Aunque es posible publicar obras con derechos reservados de autor, invitamos a los autores a publicar bajo alguna de las modalidades de las licencias internacionales de CREATIVE COMMONS.
Es necesario la entrega de por lo menos un 10% de ejemplares para promoción, inventario del FEB y para cumplir con los requisitos de depósitos legales (Hemeroteca Nacional, Biblioteca del Congreso, Biblioteca de la Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca Departamental Carlos Castro Saavedra).