-
897
-
721
-
682
-
539
-
484
2020: La lactancia vista desde múltiples enfoques. Primera parte: biología e inmunología.

¿Cómo se desarrolla la glándula?, ¿cómo empieza la producción de calostro y la secreción de leche?, ¿cómo entra en latencia la glándula y posteriormente reinicia el ciclo lactogénico?, ¿cómo se relaciona la glándula con el medio externo y en particular con los microorganismos potencialmente patógenos?
A través del curso de posgrado “Fisiología de la Lactancia” y ahora con este libro, el grupo de investigación Biogénesis de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia ha estado contribuyendo a responder a estas y otras preguntas relacionadas con el funcionamiento celular y molecular de la glándula mamaria, que es parte del sistema reproductivo y elemento fundamental de la industria láctea.
Este libro pretende llenar una necesidad sentida de la comunidad académica nacional, así como contribuir a la educación continua de médicos veterinarios y zootecnistas, particularmente en aspec- tos patológicos y productivos.
ISBNe: 978-958-5596-66-5
Capítulos
-
2. Calostrogénesis, digestión y absorción del calostro
|Resumen = 435 veces | PDF = 5349 veces| -
6. Receptores hormonales que afectan directa o indirectamente la función de la glándula mamaria.
|Resumen = 91 veces | PDF = 556 veces| -
7. Respuesta inmune innata de la glándula mamaria.
|Resumen = 144 veces | PDF = 1853 veces| -
8. Infección y respuesta de la glándula mamaria bovina.
|Resumen = 127 veces | PDF = 670 veces| -
La lactancia vista desde múltiples enfoques. Primera parte: biología e inmunología. (Libro completo)
|Resumen = 1069 veces | PDF = 2110 veces|