La contabilidad como lenguaje: una mirada institucional a su contribución en la formación del Sujeto- Organización
Resumen
La sociedad está cohabitada no solamente por sujetos humanos sino también por Organizaciones. El papel de estas, como actores que procuran obtener legitimidad de cada unade sus actuaciones, se ha empezado a comprender desde hace poco. Para que las Organizaciones puedan ocupar un lugar dentro de la sociedad, se hace necesario que justifiquen las acciones que se demarcan a partir de la configuración de su “Yo”. En este artículo se observa cómo las Organizaciones buscan ansiosamente tornarse legítimas en la sociedad; para este propósito, dichas organizaciones utilizan como medio a la contabilidad. En otras palabras, la contabilidad se convierte en el lenguaje a través del cual se enuncia un sujeto denominado Organización y, por lo tanto, persigue su legitimidad en la sociedad que se demarca como un “Otro” frente al cual pretende afirmarse. Finalmente, en este escrito se encuentran reflexiones, tanto de terceros como propias, que buscan aportar a la comprensión de las formas de comunicación de las Organizaciones y, aun más importante, al para qué de las variadas formas de informar de las mismas.Descargas
Los derechos de autor sobre los artículos son cedidos a la Universidad de Antioquia para disponer de resúmenes y el texto completo en bases de datos que difunden los contenidos de cada edición. Sin embargo, los autores podrán hacer difusión de sus trabajos publicados en la revista a través de sus páginas personales y repositorios institucionales.