Memorias de sostenibilidad: responsabilidad y transparencia

Authors

  • Manuel Fernández Chulián Universidad Pablo de Olavide
  • Carlos Larrinaga González Universidad de Burgos

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.2149

Keywords:

sostenibilidad, memoria de sostenibilidad, Global Reporting Initiative, responsabilidad social empresarial

Abstract

Para el caso español ha operado un paulatino pero sugerente interés en informar sobre aspectos sociales y ambientales por parte de las empresas y de manera voluntaria. Algunos pronunciamientos han propiciado la proliferación de estas memorias como es el caso de la Global Reporting Initiative (GRI). El análisis de las guías G3 de GRI se efectúa en tres etapas en las que se discuten sus principales aspectos: sus principios de elaboración, el contenido básico de las memorias de sostenibilidad y finalmente la publicación y publicidad de la propia memoria. Adicionalmente se valora la calidad de estos informes y se indican aspectos a mejorar como la participación de grupos de interés, el contexto de sostenibilidad, la exhaustividad, la fiabilidad y el desarrollo de nuevos indicadores.
|Abstract
= 508 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 354 veces| | ADMINREV6, MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD - FERNANDEZ Y LARRINAGA.PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 0 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-08-20

How to Cite

Fernández Chulián, M., & Larrinaga González, C. (2009). Memorias de sostenibilidad: responsabilidad y transparencia. Contaduría Universidad De Antioquia, (51), 89–104. https://doi.org/10.17533/udea.rc.2149

Issue

Section

Artículos