TENDENCIAS DE MODELACIÓN PARA EL ANÁLISIS CONTABLE: HACIA UNA RESPONSABILIDAD INTEGRAL
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rc.25573Keywords:
Modelación, modelo contable, realidad financiera, económica y social, representación contable, información y análisis contable, simulación, control.Abstract
Los avances del pensamiento contemporáneo en torno a la complejidad y las nuevas exigencias a la Contabilidad, determinan la necesidad de un debate crítico a los modelos de representación contable, en general, que parta de una reflexión en torno a la vigencia de la partida doble convencional. Las posibilidades de la contabilidad en la sociedad del conocimiento y la inteligencia, con base en los avances del álgebra, programación lineal, teoría de grafos y análisis circulatorio, entre otros, se orientan al diseño y desarrollo de nuevos modelos de representación contable (matricial, vectorial, multidimensional, sagital y basado en el análisis circulatorio), los cuales permiten a la Contabilidad utilizar los avances en materia de sistemas expertos, inteligencia artificial, redes neuronales, etc., para proveer información de mayor calidad y oportunidad, así como análisis y mecanismos de control más efectivos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Author’s copyright of the articles is transferred to the University of Antioquia to have abstracts and full texts available in databases that disseminate each issue’s contents. However, the authors may disseminate their work published in the Journal through their personal pages and institutional repositories.