TENDENCIAS DE MODELACIÓN PARA EL ANÁLISIS CONTABLE: HACIA UNA RESPONSABILIDAD INTEGRAL

Auteurs-es

  • Marco Antonio Machado Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25573

Mots-clés :

Modelación, modelo contable, realidad financiera, económica y social, representación contable, información y análisis contable, simulación, control.

Résumé

 Los avances del pensamiento contemporáneo en torno a la complejidad y las nuevas exigencias a la Contabilidad, determinan la necesidad de un debate crítico a los modelos de representación contable, en general, que parta de una reflexión en torno a la vigencia de la partida doble convencional. Las posibilidades de la contabilidad en la sociedad del conocimiento y la inteligencia, con base en los avances del álgebra, programación lineal, teoría de grafos y análisis circulatorio, entre otros, se orientan al diseño y desarrollo de nuevos modelos de representación contable (matricial, vectorial, multidimensional, sagital y basado en el análisis circulatorio), los cuales permiten a la Contabilidad utilizar los avances en materia de sistemas expertos, inteligencia artificial, redes neuronales, etc., para proveer información de mayor calidad y oportunidad, así como análisis y mecanismos de control más efectivos.

|Résumé
= 736 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 546 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2016-01-26

Comment citer

Machado, M. A. (2016). TENDENCIAS DE MODELACIÓN PARA EL ANÁLISIS CONTABLE: HACIA UNA RESPONSABILIDAD INTEGRAL. Contaduría Universidad De Antioquia, (37), 15–47. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25573

Numéro

Rubrique

Artículos