LOS PARADIGMAS CONTABLES: LA BORROSA IMPRONTA DE UNA INTERPRETACIÓN EPISTEMOLÓGICA

Authors

  • Guillermo León Martínez Pino

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25693

Keywords:

Paradigma, ciencia, racionalidad, inconmensurabilidad, contabilidad.

Abstract

Este es un título demasiado ambicioso para un trabajo tal vez que exige mayores niveles de profundización. Pero grafica en parte el estado del arte en que la disciplina contable se halla ubicada, especialmente en su interpretación epistémica; el juego de tensiones sobre el cual se debate la discusión sobre el estatuto de disciplinario de la contabilidad; el acercamiento que desde las nuevas posturas epistemológicas, como los paradigmas Khunianos, se pretenden realizar para la comprensión de lo disciplinar contable. Estas tensiones, en último término son epistemológicas, pues intentan iluminar la manera cómo la contabilidad debe abordar su desarrollo, desde una postura de mayor rigurosidad interpretativa, superando las precariedades de una disciplina tributaria del positivismo económico normativo, que la ha subsumido en una perversa inercia interpretativa.
|Abstract
= 776 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 867 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-01-31

How to Cite

Martínez Pino, G. L. (2016). LOS PARADIGMAS CONTABLES: LA BORROSA IMPRONTA DE UNA INTERPRETACIÓN EPISTEMOLÓGICA. Contaduría Universidad De Antioquia, (48), 117–154. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25693

Issue

Section

Artículos