LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD

Auteurs-es

  • Leandro Cañibano
  • J.A Gonzalo Angulo

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25516

Mots-clés :

Paradigmas contables, áreas de investigación contable, regulación contable, teoría contable.

Résumé

La investigación en contabilidad contribuye a estructurar los fundamentos de la ciencia contable; para ello se hace necesario recurrir a los trabajos presentados por varios investigadores sobre la materia, quienes desarrollan interesantísimos temas y teorías que merecen ser analizados concienzudamente para lograr su completa elaboración. La axiomatización en contabilidad, el análisis circulatorio, la teoría de la agencia, la economía de la información y el modelo CAMP/HEM son algunos de los asuntos tratados en este artículo. Sus autores manifiestan que es un intento de profundizar en la clasificación de los programas de investigación contable.
|Résumé
= 5955 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 5010 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2016-01-23

Comment citer

Cañibano, L., & Gonzalo Angulo, J. (2016). LOS PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD. Contaduría Universidad De Antioquia, (29), 13–62. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25516

Numéro

Rubrique

Artículos