LA DOCTRINA Y LAS NORMAS CONTABLES. SU RELACIÓN MUTUA. LA APLICACIÓN SECUENCIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA

Authors

  • Mario Biondi Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rc.25026

Keywords:

Normas de contabilidad, doctrina contable.

Abstract

Es muy estrecha la relación que existe entre la doctrina contable y las normas de contabilidad. Una buena práctica legislativa debe comprender un adecuado relevamiento o investigación documental sobre las doctrinas y prácticas vigentes, y luego, cuando la investigación esté concluida se podrá emitir un borrador de norma y someterse a la consideración de los interesados. Pasado un razonable período de madurez, que incluye una adecuada investigación de campo, puede emitirse la norma definitiva. Esto permite evitar improvisaciones, omisiones, contradicciones y otra serie de anomalías que desmejorarían sensiblemente la calidad del pronunciamiento.

|Abstract
= 1324 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 209 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-11-19

How to Cite

Biondi, M. (2015). LA DOCTRINA Y LAS NORMAS CONTABLES. SU RELACIÓN MUTUA. LA APLICACIÓN SECUENCIAL EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. Contaduría Universidad De Antioquia, (17-18), 147–154. https://doi.org/10.17533/udea.rc.25026

Issue

Section

Artículos