Los laberintos de la paz y la reconciliación
“Tanto dolor, me dices, y yo te digo: tanto, pero también te digo: tanto amor y siento que me nacen unos deseos locos de sacar de los ríos la patria que se ahoga y de ponerla encima de la arena, encima de las redes y las playas, para que el sol le caiga sobre el pecho, le rompa el frío de la frente y le destruya toda su humedad de revólveres”. Carlos Castro Saavedra (1924-1989)
Palabras clave:
JEP, Justicia transicional, Acuerdo de paz, paz y reconciliación, Jurisdicción Especial para la PazResumen
En un poco más de doscientos años de historia republicana, Colombia ha vivido con intermitencia ciclos importantes —en intensidad, duración y extensión— de conflictos y de violencias entre diversos actores sociales y políticos, los cuales han derivado en dinámicas de confrontación bélica —con expresiones e incidencias diversas—, en las regiones y en las localidades.
|Resumen = 165 veces
|
PDF = 71 veces|
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-05-23
Número
Sección
Artículos