La diferenciación derivativa-funcional de la jurisprudencia constitucional para su determinación como fuente formal de derecho. (Argumentos para la consolidación de una decisión del Tribunal Constitucional de Colombia)
Palabras clave:
Precedente judicial, jurisprudencia constitucional, fuentes del derecho, Corte Constitucional, sentencia C 634 de 2011Resumen
En el presente artículo se proponen nuevos conceptos jurídicos ("La diferenciación derivativa-funcional") y argumentaciones inéditas que eventualmente pueden ser útiles en otros países en donde aún no se ha dado este necesario e importante paso hacia el reconocimiento de la jurisprudencia Constitucional como fuente formal del derecho. No está de más recordar que éste no es un artículo sobre la jurisprudencia Constitucional como fuente formal del derecho, sino básicamente sobre La diferenciación derivativa-funcional de la jurisprudencia constitucional (para su determinación como fuente de derecho).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.