La diferenciación derivativa-funcional de la jurisprudencia constitucional para su determinación como fuente formal de derecho. (Argumentos para la consolidación de una decisión del Tribunal Constitucional de Colombia)

Autores/as

  • Jorge E. Barajas

Palabras clave:

Precedente judicial, jurisprudencia constitucional, fuentes del derecho, Corte Constitucional, sentencia C 634 de 2011

Resumen

En el presente artículo se proponen nuevos conceptos jurídicos ("La diferenciación derivativa-funcional") y argumentaciones inéditas que eventualmente pueden ser útiles en otros países en donde aún no se ha dado este necesario e importante paso hacia el reconocimiento de la jurisprudencia Constitucional como fuente formal del derecho. No está de más recordar que éste no es un artículo sobre la jurisprudencia Constitucional como fuente formal del derecho, sino básicamente sobre La diferenciación derivativa-funcional de la jurisprudencia constitucional (para su determinación como fuente de derecho).

|Resumen
= 137 veces | PDF
= 57 veces| | HTML
= 228 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge E. Barajas

Abogado de Universidad Pública Colombiana; ghostwriter en derecho y otras disciplinas; corrector de estilo.

Descargas

Publicado

2014-01-30

Cómo citar

Barajas, J. E. (2014). La diferenciación derivativa-funcional de la jurisprudencia constitucional para su determinación como fuente formal de derecho. (Argumentos para la consolidación de una decisión del Tribunal Constitucional de Colombia). Diálogos De Derecho Y Política, (12), 87–107. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/derypol/article/view/18278

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.