La afectación de la cosa juzgada por parte del juez constitucional
Keywords:
Acción de tutela, cosa juzgada, juez constitucional, justicia, recurso extraordinario de revisión, seguridad jurídica, sentenciasAbstract
La cosa juzgada está concebida como una autoridad provista de efectos de inmutabilidad e irrevocabilidad de las providencias judiciales, y se enmarca en todo un desarrollo jurisprudencial y doctrinal tendiente a asegurarle al ciudadano que la decisión tomada en su caso no podrá ser modificada en principio por ninguna otra autoridad. Pero, como en todo ordenamiento jurídico, la dinámica misma de las normas y de la sociedad exige un alto grado de proactividad para enfrentar los cambios y las situaciones de hecho que se presentan y que pueden afectar el orden social.
El legislador no es ajeno a la posibilidad de que surjan -para los juecesinconvenientes e irregularidades en el momento de la toma de las decisiones judiciales, por lo que crea mecanismos legales para revisar y analizar las decisiones que adolecen de vicios manifiestos. Por otro lado, el constituyente pone en manos de los ciudadanos acciones constitucionales tendientes a garantizar el resarcimiento de los derechos fundamentales cuando éstos se encuentran en peligro o han sido vulnerados por las autoridades. La jurisprudencia constitucional resalta con todos y cada uno de estos conceptos la importancia de la cosa juzgada hacia la armonía entre seguridad jurídica y justicia, para garantizar en las decisiones judiciales unos mínimos de legalidad y validez constitucional, comprometiendo con ello resultados acordes a la realidad social que se vislumbra en el juicio.
Palabras clave: Acción de tutela; cosa juzgada; juez constitucional; justicia; recurso extraordinario de revisión; seguridad jurídica; sentencias.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia es la propietaria de los derechos de autor de la revista. Sin embargo, se permite la copia de artículos publicados en la revista electrónica Diálogos de Derecho y Política siempre y cuando se cite la fuente correspondiente. No obstante, para reproducciones totales o parciales de la revista se debe pedir autorización explícita. Cualquier duda o comentario, por favor, escríbanos a nuestra dirección electrónica o, si lo prefiere, contáctenos telefónicamente.