La acreditación de la alta calidad

Autores/as

  • Darío Alberto Grajales Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.12689

Resumen

El contexto de globalización y de tratados de libre comercio, enmarcan los procesos de acreditación y/o certificación de la calidad. La comprensión de la calidad varía de acuerdo al contexto. Para la Acreditación de la Alta Calidad de la educación, tomamos la definición del Consejo Nacional de Acreditación (CNA): "El concepto de calidad aplicado al servicio público de la educación superior permite establecer, mediante una síntesis de características, la distancia relativa entre el modo como un programa académico específico o una institución de determinado tipo presta el servicio y el ideal que corresponde a su naturaleza."* La calidad también se puedeentender como las características deseadas por la sociedad, en un bien o un servicio, características definidas por la cultura y el momento histórico.    
|Resumen
= 188 veces | PDF
= 61 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Darío Alberto Grajales, Universidad de Antioquia

Docente universitario, Instituto Universitario de Educación Física, Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2012-08-26

Cómo citar

Grajales, D. A. (2012). La acreditación de la alta calidad. Educación Física Y Deporte, 31(1). https://doi.org/10.17533/udea.efyd.12689

Número

Sección

Publicidad