ELABORACION DE PLANES DE CLASE EN EDUCACION FISICA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.3317Palabras clave:
Clase, plan de clase, organización, didáctica, proceso.Resumen
Elaborar planes de clase es realizar una actividad compleja en la que se debe tener en cuenta múltiples factores: estilos de enseñanza, características del los grupos, tiempo de clase, organización de ambiente de aprendizaje, situaciones sociales del entorno, entre otros. Con el propósito de integrar metodológicamente un conjunto de pautas para hacer más ágil y clara esta tarea, se propone que los planes giren en torno a los siguientes ítems: encabezado, inducción temática, objetivos, calentamiento, parte central, vuelta a la calma, recursos, evaluación y observaciones. Se busca una reflexión acerca de la concepción y organización de las sesiones de clase, de manera que se obtengan logros cualitativos en las estrategias de enseñanza y la didáctica de la educación física.
Descargas
Citas
1. Blández Ángel, Julia. (1995). La utilización del material y del espacio en educación física. Barcelona. Inde. 177 p.
2. Castejón Oliva, Francisco Javier y otros. (1997). Manual del maestro especialista en educación física. Madrid. Pila Telena. 310 p.
3. Contreras Jordán, Onofre. (1997). "Didáctica de la educación física". En Castejón Oliva, Francisco Javier y otros. (1997). Manual del maestro especialista en educación física. Madrid. Pila Telena. 310 p.
4. Corpas Rivera, Francisco; Toro Bueno, Salvador y Zarco Resa, Juan. (1994). Educación física en la enseñanza primaria. Málaga. Algibe. 461 p.
5. Díaz Suárez, Arturo. (1996) El deporte en la educación primaria. Murcia. Editorial DM. 247 p.
6. Famose, Jean-Pierre. 1990(7). Aprendizaje motor y dificultad de la tarea. Barcelona. Paidotribo. 333 p.
7. Gimeno Martín, Saturnino. (1994). "Preparación de la enseñanza. Planificación y programación". En La educación física y su didáctica. Madrid. Instituto Calazans de Ciencias de la Educación. 125 - 137 p. LAMOUR, Henri. (1991) Manual para la enseñanza de la educación física y deportiva. Barcelona. Paidós, 331 P.
8. Pareja Castro, Luis Alberto. (1994) El calentamiento: estructura y contenido. Revista Kinesis No. 13. Pp. 37 – 41.
9. Pierón, Maurice. (1988) Didáctica de las actividades físicas y deportivas. Madrid. Gymnos, 184 p.
10. Pierón, Maurice. (1988) Pedagogía de la actividad física y el deporte. Málaga. UNISPORT, 307 p. POUILLART, G. (989) Las Actividades físicas y deportivas: enseñar, estimular, entrenar. Barcelona. Paidós., 254 p.
11. Saénz-Lopez Buñuel, Pedro. (1997) La Educación Física y su didáctica: manual para el profesor. Sevilla Wanceulen, 219 p.
12. Sánchez Bañuelos, Fernando. (1992). Bases para una didáctica de la educación física y el deporte. Madrid. Gymnos 286 p.