PERSPECTIVAS PARA TENER PRESENTES EN EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4585Resumen
Parto de la visión de que la educación física y el deporte son subsistemas sociales que deben asumir el presente en el contexto de los retos del futuro (pertinencia histórica). Su transformación debe llevarse a cabo en el contexto de la modernización global necesaria del sistema educativo.
Descargas
Citas
1. Bases estratégicas para un plan de desarrollo de la Universidad de Antioquia." Documento preliminar. 1992.
2. Bourdieu, Pierre y Gross, Francois. "Principios para la reflexión sobre la enseñanza." Revista de Educación. N.292. 1992.
3. "Currículo y calidad de la educación superior en Colombia." Icfes-Colciencias. 1992.
4. Gómez, Julián Ernesto. Proyecto de regionalización del luef. 1995.
5. Guedez, Víctor. La educación en el umbral del siglo XXI. 1992.
6. Haag, Hebert. "Perspectivas de la educación física." Unisport. 1994.
7. Informe final de la Misión nacional para la modernización de la universidad pública. 1994.
8. López, Néstor. Propuesta de un plan curricular alternativo. Convenio Usco-lcfes. 1995.
9. Misión ciencia, educación y desarrollo. "Colombia al filo de la oportunidad." Informe conjunto Ministerio de educación nacional. 1994.
10. Vasco, Carlos Eduardo. Hacia una reconceptualización de la inteligencia. 1994.