EDUCACIÓN FÍSICA: APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA

Autores/as

  • Carlos Bolívar Bonilla B. Docente Universitario

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4621

Resumen

Los debates, escritos y reflexiones en torno a la educación física, han ido desplazándose, lenta pero significativamente, del campo eminentemente descriptivo y fenomenológico de los movimientos corporales y las técnicas deportivas, al campo de análisis teórico-epistemológico que indaga por su carácter, por su naturaleza.

Parece que de pronto se ha comprendido la importante necesidad de una construcción teórica sobre nuestro Saber-Hacer, como requisito imprescindible para avanzar en el proceso de cientificidad, al que tanto aspiramos, en la perspectiva de contribuir cada día mejor a cualificar el nivel de vida del hombre y a lograr una identidad conceptual-disciplinar.

|Resumen
= 506 veces | PDF
= 246 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Bolívar Bonilla B., Docente Universitario

Profesor del Departamento de Educación Física de la Universidad Surcolombiana, Neiva.

Descargas

Publicado

2010-01-26

Cómo citar

Bonilla B., C. B. (2010). EDUCACIÓN FÍSICA: APROXIMACIÓN EPISTEMOLÓGICA. Educación Física Y Deporte, 13(1-2), 9–21. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4621

Número

Sección

Artículos de investigación