APORTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA

Autores/as

  • Luz Ángela Herrera Rivera Docente Universitaria

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4658

Resumen

Señala cómo la educación física, desde el punto de vista de la legislación, hace parte de las reformas educativas que desde el siglo XIX se trataron de implementar con miras a consolidar un Sistema Educativo Nacional, entendido como parte de un proceso de modernización del estado en Colombia. Los proyectos políticos que se impulsaron en el país, plasmaron a través de planes de estudio el tipo de educación, el ideal de hombre y su entorno. Todos estos elementos enmarcados en las luchas políticas que por el poder se han dado a través de nuestra historia.

|Resumen
= 946 veces | PDF
= 780 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luz Ángela Herrera Rivera, Docente Universitaria

Historiadora, egresada del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Antioquia. Investigadora del Centro de Investigaciones de Ciencias Sociales (CENICS) de la Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2010-01-31

Cómo citar

Herrera Rivera, L. Ángela. (2010). APORTES PARA UNA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN COLOMBIA. Educación Física Y Deporte, 9(1-2), 67–75. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4658

Número

Sección

Artículos de investigación