LAS PARTICULARIDADES DE LA MADURACIÓN SEXUAL DE LOS ESCOLARES MANIZALITAS Y LA RELACIÓN CON SU DESARROLLO FÍSICO

Autores/as

  • Jaime Cruz C.

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4673

Resumen

En la actualidad no es posible evaluar el desarrollo físico de los adolescentes sin tener en cuenta el grado de su maduración sexual; es decir, la edad biológica. Con el objetivo de estudiar el período de la maduración sexual de los escolares manizalitas de 12 a 16 años, se determinó la edad biológica con base en el grado de desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, pudiéndose concluir que para una serie de enfoques pedagógicos utilizados en la educación física y el deporte, es mucho más importante fundamentarse en la edad biológica que en la edad cronológica.

|Resumen
= 344 veces | PDF
= 135 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-01-31

Cómo citar

Cruz C., J. (2010). LAS PARTICULARIDADES DE LA MADURACIÓN SEXUAL DE LOS ESCOLARES MANIZALITAS Y LA RELACIÓN CON SU DESARROLLO FÍSICO. Educación Física Y Deporte, 8(1-2), 91–100. https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4673

Número

Sección

Artículos de investigación