LOS PLANES Y PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLARA EN LA REPÚBLICA DE CUBA
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.4718Resumen
Los planes y programas de educación física constituyen en nuestro país el conjunto de actividades físicas que, proyectadas con un criterio eminentemente educativo, se imparten a todos los niños, adolescentes y jóvenes, con carácter obligatorio, desde la etapa pre-escotar hasta el segundo año de la educación superior.
Los objetivos y tareas de los planes de estudio contribuyen a aclarar más la idea de que la enseñanza de la educación física debe preparar a la juventud física y moralmente para poder complementar las diversas exigencias sociales. Los planes de estudio se concentran por las razones mencionadas en la formación física básica. Esta abarca la formación integral de las propiedades físicas, las capacidades y habilidades motrices, así como la formación de cualidades de la personalidad.
Descargas
Citas
1. Cambios cualitativos derivados del perfeccionamiento en lo Educación General, Politécnica v Laboral. ICCP MINED Impresión Ligero, La Habana 1982.
2. De lo Pe/ P. L. v C Vega. Algunas consideraciones sobre el perfeccionamiento de la educación física en lo Escuela Primaría. Revista Educación Física 27 pag.
3. Documentos fundamentales para el desarrollo de la Educación Física y el Deporte Escolar. Impreso por lo Unidad Litográfica Antonio Valido.
4. De la Paz P.L. y .. A Dorta. Manual de Educación Física para el 5o. grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1976
5. Colectivo de Autores. El tránsito "ocia un nuevo contenido de la Educación. Los planes y programas. Lo relación intermaterias e Importancia de lo preparación y autopreparación de los maestros.
6. III Seminario a dirigentes, metodólogos. e inspectores de tos Direcciones Provinciales y Municipales de Educación. La Habana 1979.
7. Documentos directivos poro el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación. Dirección de Producción de Medios de Enseñanza. Ministerio de Educación. La Habana 1973.
8. El Plan de Perfeccionamiento y Desarrollo del Sistema Nocional de Educación en Cuba. Dirección de Producción de Medios de En enseñanza. Ministerio de Educación. La Habana 1976.
9. Vega C y otros. Programa de Educación Física poro décimo grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1977.
10. Vaga C. y otros. Manual de Educación Física para décimo grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1977.
11. Vega C. y otro». Programa de Educación Física para onceno grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1978.
12. Vega C. y otros. Orientaciones Metodológicas de Educación Física para onceno grado. Editorial Pueblo v Educación. La Habana 1978.
13. Programas de cuarto grado. Editorial Pueblo y Educación. Le Habana 1978.
14. Programo* de primer grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1975.
15. Programa* de quinto grado. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1976.
16. Ponencia presentada por la delegación cubana ante la Conferencia de Ministros y Altos Dirigentes del Deporte auspiciada por la UNESCO. París 1976.
17. Puig A. Sistema Cubano de Educación y Cultura Física. Ponencia presentada en evento científico UNESCO INDER. Academia de Ciencias. La Habana 1982.
18. Valdés M. y J. Morales. Metodología de la Educación Física. Editorial Pueblo y Educación. C. Habana 1979
19. Savin N. V. Pedagogía. Editorial Pueblo y Educación. La Habana 1976