Cuerpo tirano y tiranizado
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.6353Palabras clave:
Cuerpo, Estética corporal, Cirugía plástica, Liposucción.Resumen
Cuerpo tirano y tiranizado.
Cuando la mente es subvertida por el cuerpo de manera acrítica, éste se torna en tirano, trastoca la realidad y obsesiona; pero una vez logra que el sujeto actúe en consecuencia, puede pasar de victimario a víctima y ser tiranizado: succionado, irradiado, tasajeado, cosido e insensibilizado.
Múltiples razones aducen los usuarios de cirugías estéticas de reducción o moldeamiento del cuerpo para someterse a la primera, generalmente son causas ajenas y enajenantes, sin saber que, dado el primer paso, pueden caer en una dependencia, de consecuencias insospechadas.
Descargas
Citas
1. Berríos, V. L. (2007). Estudio descriptivo sobre la influencia de la sociedad de consumo en los valores y hábitos de los adolescentes de la provincia de Barcelona. Facultad de Pedagogía.
2. Grazer, F. M, de J. R. H. (2000). Fatal outcomes from liposuction. Census survey of cosmetic surgeons. Plast. Reconstr. Surg., 105:436-446.
3. Olea, R. Cuerpo, memoria, escritura. En: N. Richard y A. Moreiras, (Eds.) Pensar en la postdictadura. Santiago de Chile.: Cuarto Propio.
4. Turner, B. (1989). El cuerpo y la sociedad.
5. Vásquez, R., Álvarez, G. Mancilla, J. M. (2000). Consistencia interna y estructura factorial del Cuestionario de Influencia de los modelos Estéticos Corporales (CIMEC) en población mexicana. Salud Mental 23(6):18-24.
6. Yehya, N. (2001). El cuerpo transformado. México, Paidós.
7. Yoho, R. O’Neil, Deborah. (2006). Anestesia General y evolución posoperatoria. International Journal of Cosmetic Medicine and Surgery, 8 (2).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto a contenidos y derechos de autor
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá