Los personajes afrodescendientes en “Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles”

Autores/as

  • Adelaida López Mejía Occidental College

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n37a01

Palabras clave:

García Márquez, Gabriel, “Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles”, raza, discapacidad, trauma

Resumen

En este cuento de Gabriel García Márquez (1927-2014) el uso inestable de epítetos raciales es síntoma del reto que constituyó para el escritor pensar, nombrar e imaginar la condición de los afrodescendientes colombianos. El protagonista del cuento es negro en el título, Nabo a secas para un narrador en tercera persona del singular y negrito para un narrador suplementario en primera persona del plural; otro personaje, según el narrador en tercera persona, es negro en vida, pero hombre a secas cuando regresa de la muerte. El diálogo entre el par de personajes negros (uno discapacitado, otro muerto) apunta a posturas antitéticas respecto de la discapacidad; por otra parte, la fuerza emocional de la música constituye el núcleo de la relación entre los dos.

|Resumen
= 3450 veces | PDF
= 475 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amor, A. (diciembre, 2001). África y los negros en la obra de Gabriel García Márquez. Analecta Malacitana Electrónica, 31, 123-145. Disponible en: http://www.anmal.uma.es/numero31/Garcia_Marquez.htm [Consultado el 14 de marzo de 2015].

Andrews, G. R. (2004). Afro-Latin America 1800-2000. New York: Oxford University Press.

Caruth, C. (1995). Introduction. En Cathy Caruth (ed.) Trauma: Explorations in Memory (pp. 3-12). Baltimore: John Hopkins University Press.

Fanon, F. (1967). Black Skin, White Masks. New York: Grove Press.

García Márquez, G. (1975). Todos los cuentos de Gabriel García Márquez 1947-1972. Barcelona: Espasa y Calpe.

Gilard, J. (1981). Prólogo. Gabriel García Márquez: Obra Periodística. Vol. 1. Textos costeños (pp. 7-56). Barcelona: Bruguera.

Good, B. J. (1994). Medicine, Rationality, and Experience: An Anthropological Perspective. New York: Cambridge University Press.

Lacan, J. (1981). The Four Fundamental Principles of Psychoanalysis. New York: Norton.

Marder, E. (2006). Trauma and Literary Studies. Reading On, 1.1, 1-6. Disponible en: http://www.academia.edu/2334946/Trauma_and_Literary_Studies_Some_Enabling_Questions [Consultado el 14 de marzo de 2015].

Osorio, M. (1978). Poco café y mucha política. Entrevista con Gabriel García Márquez. En A. Rentería Mentilla, García Márquez habla de García Márquez (pp. 179-184). Bogotá: Rentería Mantilla.

Todorov, T. (1973). The Fantastic: A Structural Approach to a Literary Genre. Cleveland: Press of Case Western Reserve University.

Descargas

Publicado

15-06-2015

Cómo citar

López Mejía, A. (2015). Los personajes afrodescendientes en “Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles”. Estudios De Literatura Colombiana, (37), 15–27. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n37a01