Dos ensayos tempranos de Juan José Nieto: regionalismo y la cuestión federal (1835-1838)

Autores/as

  • Óscar Yesid Zabala Sandoval Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n40a06

Palabras clave:

Juan José Nieto, regionalismos, identidad, federalismo, caribe

Resumen

Este artículo se centra en dos ensayos de Nieto que permiten analizar un problema de identidad regional detrás de su propuesta sobre federación. Se busca mostrar cómo su alto grado de identidad lo lleva a reivindicar la cultura de Cartagena rechazando la discriminación y produciendo elementos simbólicos que logren una integración social. Se parte de la idea del ensayo como una forma moderna en la cual se expresa un problema vital del escritor y de los postulados sobre nacionalismo de Benedict Anderson. Bajo esta perspectiva, los textos de Nieto aparecen como testimonio temprano de los regionalismos en Colombia.

|Resumen
= 354 veces | PDF
= 231 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Anderson, B. (1991). Imagined Comunities: Reflexions on the Origin and Spread of Nationalism. New York: Verso.

Bense, M. (2004). Sobre el ensayo y su prosa. México: UNAM, Cuadernos de los seminarios permanentes.

Bourdieu, P. (1977). Sobre el poder simbólico. En Intelectuales, política y poder (pp. 65-73). Buenos Aires: Eudeba.

Fals Borda, O. (1981). Historia doble de la costa Vol. 2: El presidente Nieto. Bogotá: Carlos Valencia Editores.

Gutiérrez Ardila, D. (2010). Un nuevo reino: Geografía política, pactismo y diplomacia durante el interregno en Nueva Granada (1808-1816). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.

Lukács, G. (1966). La novela histórica. México: Ediciones Era.

Lukács, G. (1975). Sobre la esencia y la forma del ensayo (Carta a Leo Popper). En El alma y las formas poder (pp. 15-39). México: Fondo de Cultura Económica.

Múnera, Alfonso (1996). El caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo xIx. Boletín Cultural y bibliográfico 33 (41), pp. 29-49.

Múnera, Alfonso (2005). Fronteras imaginadas: la construcción de las razas y de la geografía en el siglo xix colombiano. Bogotá: Planeta.

Nieto Gil, J. (1835). Una temprana argumentación en favor del Federalismo en la Costa Caribe de la Nueva Granada. En G. Bell (Ed.) (1993). Selección de textos políticos, geográficos e históricos (pp. 17-26). Barranquilla: Ediciones gobernación del Atlántico.

Nieto Gil, J. (1838). El ciudadano Juan José Nieto contesta el informe que se ha publicado emitido por una comision de la camara de su provincia fecha 9 del pasado, que recayó a un escrito que introdujo suplicando se propusiese a la proxima legislatura la iniciativa de la cuestion sobre si conviene ya a la Nueva Granada el sistema federal; y de no, que se le concediesen atribuciones locales mas latas a las camaras de provincia. Cartagena: Imprenta de Eduardo Hernández.

Rama, Á. (1998). La ciudad letrada. Montevideo: Arca.

Tirado Mejía, Á. (1976). Aspectos de las guerras civiles en Colombia. Bogotá: Instituto colombiano de cultura.

Descargas

Publicado

07-12-2016

Cómo citar

Zabala Sandoval, Óscar Y. (2016). Dos ensayos tempranos de Juan José Nieto: regionalismo y la cuestión federal (1835-1838). Estudios De Literatura Colombiana, (40), 93–109. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n40a06