Balandú como espacio simbólico: una lectura desde el mito del origen

Autores/as

  • Eliana María Urrego Arango Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n44a07

Palabras clave:

espacios imaginarios, Manuel Mejía Vallejo, Balandú, mito

Resumen

Balandú es un espacio ficcional creado por Manuel Mejía Vallejo, inspirado en su pueblo Jardín. Este mundo imaginario, al igual que otros más reconocidos como Macondo, se estructura como una geografía simbólica y toma el lugar de un mito. Este artículo, producto de una investigación sobre el tema, presenta una lectura de dicha aldea literaria a la luz de las teorías antropológicas del imaginario, que permiten entender su importancia como uno de los espacios simbólicos y míticos de la literatura andina colombiana.

|Resumen
= 265 veces | PDF
= 306 veces| | HTML
= 446 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Campbell, J. (1972). El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: Fondo de Cultura Económica.

Carpentier, A. (1971). Los pasos perdidos. Barcelona: Seix Barral.

Cassirer, E. (1963). Antropología filosófica: introducción a una filosofía de la cultura. México: Fondo de Cultura Económica.

Cassirer, E. (1972). Filosofía de las formas simbólicas II: el pensamiento mítico. México: Fondo de Cultura Económica.

Cortázar, J. (1994). Situación de la novela [1950]. En J. Alazraku (Ed.). Julio Cortázar. Obra crítica 2. Madrid: Alfaguara.

Durand, G. (1971). La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu Editores.

Durand, G. (2004). Las estructuras antropológicas del imaginario. México: Fondo de Cultura Económica.

Eliade, M. (1968). Mito y realidad. Madrid: Guadarrama.

Eliade, M. (2013). El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza Editorial.

Mejía Vallejo, M. (1980). Tarde de verano. Bogotá: Plaza & Janés.

Mejía Vallejo, M. (1984). Y el mundo sigue andando. Bogotá: Planeta.

Mejía Vallejo, M. (1988). La Casa de las dos Palmas. Bogotá: Planeta

Mejía Vallejo, M. (1994). Las noches de la vigilia. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

Mejía Vallejo, M. (2002a). La sombra de tu paso. Medellín: Biblioteca Pública Piloto.

Mejía Vallejo, M. (2002b). Los invocados. Medellín: Biblioteca Pública Piloto.

Paz, O. (1956). El arco y la lira. México: Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

14-01-2019

Cómo citar

Urrego Arango, E. M. (2019). Balandú como espacio simbólico: una lectura desde el mito del origen. Estudios De Literatura Colombiana, (44), 117–131. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n44a07