Núm. 44 (2019): Núm. 44 (2019): (enero-junio)
Editorial
Artículos
-
La imaginación orgánica y sobrenatural en la crítica literaria colombiana del siglo XIX
|Resumen = 267 veces | PDF = 215 veces| | HTML = 20 veces| -
Visiones de nación en la literatura colombiana del siglo XIX: tres propuestas estéticas
|Resumen = 1171 veces | PDF = 694 veces| | HTML = 118 veces| -
Frutos de mi tierra: un puente entre las narraciones literaria y periodística de Medellín
|Resumen = 439 veces | PDF = 280 veces| | HTML = 291 veces| -
La clave paródico-satírica: una lectura de lo cómico y lo marginado en “Utria se destapa”, de José Félix Fuenmayor
|Resumen = 459 veces | PDF = 331 veces| | HTML = 70 veces| -
Lectura sociocrítica de El hombre de Talara de Arturo Echeverri Mejía
|Resumen = 430 veces | PDF = 289 veces| | HTML = 39 veces| -
Rafael Gutiérrez Girardot: el giro hacia los marxismos
|Resumen = 359 veces | PDF = 252 veces| | HTML = 146 veces| -
Balandú como espacio simbólico: una lectura desde el mito del origen
|Resumen = 301 veces | PDF = 326 veces| | HTML = 446 veces| -
Erotismo femenino en la antología Ardores y furores. Relatos eróticos de escritoras colombianas
|Resumen = 2235 veces | PDF = 2591 veces| | HTML = 482 veces| -
La búsqueda del sentido de vida en relación con los espacios en la obra Los hombres invisibles de Mario Mendoza
|Resumen = 698 veces | PDF = 522 veces| | HTML = 678 veces|
Conferencia
-
Algunos aspectos del teatro de tema indígena en Colombia
|Resumen = 362 veces | PDF = 271 veces| | HTML = 1092 veces|
Entrevista
-
Loveland, de Luis Alfonso Salazar Berrío, o la ley del más fuerte
|Resumen = 298 veces | PDF = 266 veces| | HTML = 74 veces|
Reseñas
-
Años de vértigo: Baldomero Sanín Cano y la revista Hispania (1912-1916). Rafael Rubiano Muñoz, Juan Guillermo Gómez García (eds.)
|Resumen = 232 veces | PDF = 174 veces| | HTML = 23 veces| -
Bogotá: realidades, delirios y ficciones. Álvaro Antonio Bernal
|Resumen = 226 veces | PDF = 196 veces| | HTML = 21 veces|