Encuentros y desencuentros identitarios de la ciudad: Barranquilla en las crónicas periodísticas de Alfonso Fuenmayor

Autores/as

  • Cecilia Marrugo Puello Universidad Estatal de Tarleton

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a01

Palabras clave:

crónicas periodísticas, Caribe colombiano, identidad urbana, cultura popular, Alfonso Fuenmayor

Resumen

Las crónicas periodístico-literarias de Alfonso Fuenmayor están estrechamente relacionadas con el entorno urbano de Barranquilla. Desde postulados psicosociales y ciertas teorías de estudios culturales se analizará cómo en su espacio cronístico se conjugan elementos que apelan a la construcción de una identidad urbana, cuyo fundamento es la relación con ese mismo entorno citadino. Abordaremos una pluralidad de enfoques temporales y la dinámica en la función del cronista para revelar su proyecto de formación identitaria, firmemente anclado en postulados de tradición y progreso y enraizada en elementos de la cultura popular del Caribe. 

|Resumen
= 1172 veces | PDF
= 401 veces| | HTML
= 21 veces| | VISOR
= 42 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Apuleyo Mendoza, P. (1982). El olor de la guayaba. Bogotá: Editorial Oveja Negra.

Bakhtin, M. (1984). Rabelais and his World. Bloomington: Indiana University Press.

Bencomo, A. (2002). Voces y voceros de la megalópolis: La crónica periodístico-literaria en México. Madrid: Iberoamericana.

Dede Acosta, H. (2018). La carrera del Progreso (1852-1938): un laboratorio de modernidad en Barranquilla. Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe 36, pp. 169-202.

Fuenmayor, A. (1948a). Una iniciativa. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1948b). Lo de siempre. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1949a). La lluvia. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1949b). Andenes y peatones. El Heraldo. s.p.

Fuenmayor, A. (1949c). Mientras llega el carro del aseo. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1949d). Las casas de paja. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1950). Un parque menos, una vergüenza más. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (1967). Descripción de un recuerdo. El Heraldo. s. p.

Fuenmayor, A. (2002). Textos de y sobre Alfonso Fuenmayor (1917-1994). Huellas 63-66, pp. 4-232.

García Usta, J. (2005). Los bárbaros costeños y la modernización de las letras nacionales. El Caribe en la nación colombiana. pp. 433-455.

García Usta, J. (2007). García Márquez en Cartagena: Sus inicios literarios. Bogotá: Editorial Planeta.

Illán Bacca, R. (2002). Entrevista con Alfonso Fuenmayor: Barranquilla y su grupo. Huellas 63-66, pp. 156-160.

Illán Bacca, R. (2018). El humor que se mece en la hamaca del Caribe. Boletín Cultural y Bibliográfico 52, pp. 100-116.

Martin, G. (2008). Gabriel García Márquez: a life. London: Bloomsbury.

Menton, S. (1995). “Colombian Literature”. A History of Literature in the Caribbean: Hispanic and Francophone Regions. Amsterdam-Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.

Navarrete-Cazales, Z. (2015). ¿Otra vez la identidad? Un concepto necesario pero imposible. Investigación 20, pp. 461-479.

Posada Carbó, E. (2002). Alfonso Fuenmayor y el periodismo barranquillero. Huellas 63-66, pp. 27-41.

Rama, A. (1982). La narrativa de Gabriel García Márquez: edificación de un arte nacional y popular. Texto crítico 31-32, pp. 147-245.

Rotker, S. (2005). La invención de la crónica. México D.F.: Fondo de Cultura Económica.

Sierra Franco, A. (2020). Cronotopía del Caribe: una mirada a la Poética de la casa caribeña. Procesos Urbanos (7) 1, pp. 1-14.

Valera, S. y Pol, E. (1994). El concepto de identidad social urbana: una aproximación entre la Psicología Social y la Psicología Ambiental. Anuario de Psicología 62, pp. 5-24.

Villalón Donoso, J. y Ferro Bayona, J. (2000). Historia de Barranquilla. Barranquilla: Ediciones Uninorte.

Publicado

30-06-2021

Cómo citar

Marrugo Puello, C. (2021). Encuentros y desencuentros identitarios de la ciudad: Barranquilla en las crónicas periodísticas de Alfonso Fuenmayor. Estudios De Literatura Colombiana, (49), 19–36. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a01