Núm. 49 (2021): Núm. 49 (2021): (julio-diciembre)
Editorial
-
Editorial. Las voces de la esperanza
|Resumen = 470 veces | PDF = 401 veces| | HTML = 8 veces| | VISOR = 7 veces|
Artículos
-
Encuentros y desencuentros identitarios de la ciudad: Barranquilla en las crónicas periodísticas de Alfonso Fuenmayor
|Resumen = 1177 veces | PDF = 406 veces| | HTML = 21 veces| | VISOR = 42 veces| -
La etapa formativa (1940-1951): debates estéticos en la lírica temprana de Rojas Herazo
|Resumen = 659 veces | PDF = 397 veces| | HTML = 17 veces| | VISOR = 8 veces| -
La censura de Félix Restrepo al título de La mala hora: una contienda glotopolítica entre el fascismo y la letra
|Resumen = 639 veces | PDF = 453 veces| | HTML = 20 veces| | VISOR = 32 veces| -
Los medios y las redes en México durante la gestación de Cien años de soledad (1961-1967), de García Márquez
|Resumen = 526 veces | PDF = 352 veces| | HTML = 6 veces| | VISOR = 9 veces| -
‘Literatura antioqueña’ en Ediciones Académicas de Rafael Montoya y Montoya: los procesos editoriales y sus agentes en la definición de una tradición literaria
|Resumen = 481 veces | PDF = 297 veces| | HTML = 15 veces| | VISOR = 45 veces| -
La crítica literaria conservadora en Colombia entre 1930 y 1950
|Resumen = 416 veces | PDF = 352 veces| | HTML = 12 veces| | VISOR = 158 veces| -
El retorno a los ancestros en la palabra de Vito Apüshana
|Resumen = 736 veces | PDF = 411 veces| | HTML = 9 veces| | VISOR = 44 veces| -
Llorona de agua y duende de aire: el cronotopo en la narrativa plural de dos leyendas colombianas
|Resumen = 995 veces | HTML = 20 veces| | VISOR = 116 veces| | PDF = 511 veces| -
Literatura tradicional en Colombia: entre el folclor y el olvido
|Resumen = 2406 veces | HTML = 166 veces| | VISOR = 64 veces| | PDF = 395 veces| -
El prestigio de la belleza y Donde nadie me espere de Piedad Bonnett: dos Bildungsroman colombianos
|Resumen = 485 veces | HTML = 14 veces| | VISOR = 50 veces| | PDF = 593 veces| -
Memoria colectiva e intertextualidad: las funciones mnemotécnicas de la tradición literaria en la narrativa de Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince
|Resumen = 603 veces | HTML = 18 veces| | VISOR = 28 veces| | PDF = 412 veces| -
Subversión del paradigma narco en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez
|Resumen = 562 veces | HTML = 9 veces| | VISOR = 44 veces| | PDF = 436 veces|
Conferencia
-
Lo que fue presente: un diario a corazón abierto
|Resumen = 489 veces | HTML = 16 veces| | VISOR = 3 veces| | PDF = 332 veces|
Entrevista
-
Gloria Posada, una voz suave y constante
|Resumen = 476 veces | HTML = 47 veces| | VISOR = 21 veces| | PDF = 458 veces|
Reseñas
-
A la mesa del tirano: Poder y gastronomía en la novela de la dictadura. Milagros Santiago Hernández
|Resumen = 358 veces | HTML = 27 veces| | VISOR = 20 veces| | PDF = 271 veces| -
Dédalo. Camilo Bogoya
|Resumen = 405 veces | HTML = 9 veces| | VISOR = 9 veces| | PDF = 303 veces|