Núm. 49 (2021): Núm. 49 (2021): (julio-diciembre)

					Ver Núm. 49 (2021): Núm. 49 (2021): (julio-diciembre)
Publicado: 21-07-2021

Editorial

  • Editorial. Las voces de la esperanza

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a00
    Andrés Vergara Aguirre
    11-16
    |Resumen
    = 482 veces | PDF
    = 404 veces| | HTML
    = 8 veces| | VISOR
    = 7 veces|

Artículos

  • Encuentros y desencuentros identitarios de la ciudad: Barranquilla en las crónicas periodísticas de Alfonso Fuenmayor

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a01
    Cecilia Marrugo Puello
    19-36
    |Resumen
    = 1187 veces | PDF
    = 413 veces| | HTML
    = 21 veces| | VISOR
    = 42 veces|
  • La etapa formativa (1940-1951): debates estéticos en la lírica temprana de Rojas Herazo

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a02
    Emiro Santos García
    37-52
    |Resumen
    = 667 veces | PDF
    = 402 veces| | HTML
    = 17 veces| | VISOR
    = 8 veces|
  • La censura de Félix Restrepo al título de La mala hora: una contienda glotopolítica entre el fascismo y la letra

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a03
    Carolina Chaves O’Flynn
    53-69
    |Resumen
    = 649 veces | PDF
    = 463 veces| | HTML
    = 20 veces| | VISOR
    = 33 veces|
  • Los medios y las redes en México durante la gestación de Cien años de soledad (1961-1967), de García Márquez

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a04
    Sebastian Pineda Buitrago
    71-86
    |Resumen
    = 536 veces | PDF
    = 358 veces| | HTML
    = 6 veces| | VISOR
    = 9 veces|
  • ‘Literatura antioqueña’ en Ediciones Académicas de Rafael Montoya y Montoya: los procesos editoriales y sus agentes en la definición de una tradición literaria

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a05
    Alexander Salazar Echavarría
    87-104
    |Resumen
    = 500 veces | PDF
    = 305 veces| | HTML
    = 15 veces| | VISOR
    = 45 veces|
  • La crítica literaria conservadora en Colombia entre 1930 y 1950

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a06
    Leonardo Augusto Monroy Zuluaga
    105-119
    |Resumen
    = 430 veces | PDF
    = 361 veces| | HTML
    = 12 veces| | VISOR
    = 162 veces|
  • El retorno a los ancestros en la palabra de Vito Apüshana

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a07
    Mildred del Carmen Nájera Nájera
    121-136
    |Resumen
    = 801 veces | PDF
    = 428 veces| | PDF (ENGLISH)
    = 36 veces| | HTML
    = 9 veces| | VISOR
    = 46 veces|
  • Llorona de agua y duende de aire: el cronotopo en la narrativa plural de dos leyendas colombianas

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a08
    José Inocencio Becerra Lagos, Witton Becerra Mayorga
    137-153
    |Resumen
    = 1053 veces | HTML
    = 20 veces| | VISOR
    = 117 veces| | PDF
    = 542 veces|
  • Literatura tradicional en Colombia: entre el folclor y el olvido

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a09
    Adrián Farid Freja de la Hoz
    155-174
    |Resumen
    = 2441 veces | HTML
    = 166 veces| | VISOR
    = 64 veces| | PDF
    = 419 veces|
  • El prestigio de la belleza y Donde nadie me espere de Piedad Bonnett: dos Bildungsroman colombianos

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a10
    Alejandra Rengifo Muñoz
    175-192
    |Resumen
    = 524 veces | HTML
    = 14 veces| | VISOR
    = 52 veces| | PDF
    = 612 veces|
  • Memoria colectiva e intertextualidad: las funciones mnemotécnicas de la tradición literaria en la narrativa de Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a11
    Florian Homann
    193-211
    |Resumen
    = 618 veces | HTML
    = 18 veces| | VISOR
    = 29 veces| | PDF
    = 421 veces|
  • Subversión del paradigma narco en El ruido de las cosas al caer de Juan Gabriel Vásquez

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a12
    Adriana Sara Jastrzębska
    213-230
    |Resumen
    = 578 veces | HTML
    = 9 veces| | VISOR
    = 45 veces| | PDF
    = 444 veces|

Conferencia

  • Lo que fue presente: un diario a corazón abierto

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a13
    Augusto Escobar Mesa
    233-241
    |Resumen
    = 509 veces | HTML
    = 16 veces| | VISOR
    = 3 veces| | PDF
    = 338 veces|

Entrevista

  • Gloria Posada, una voz suave y constante

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a14
    Andrés Vergara Aguirre
    245-259
    |Resumen
    = 498 veces | HTML
    = 47 veces| | VISOR
    = 21 veces| | PDF
    = 471 veces|

Reseñas

  • A la mesa del tirano: Poder y gastronomía en la novela de la dictadura. Milagros Santiago Hernández

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a15
    Ernesto Mächler Tobar
    263-268
    |Resumen
    = 365 veces | HTML
    = 27 veces| | VISOR
    = 20 veces| | PDF
    = 275 veces|
  • Dédalo. Camilo Bogoya

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.n49a16
    Andrés Vergara Aguirre
    269-271
    |Resumen
    = 422 veces | HTML
    = 9 veces| | VISOR
    = 9 veces| | PDF
    = 310 veces|

Número completo

  • ELC 49

    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.346949
    |Resumen
    = 178 veces | PDF
    = 190 veces|