Núm. 19 (2006): (JULIO-DICIEMBRE)
Editorial
Artículos
-
El cuento colombiano en las historias de la literatura nacional
|Resumen = 568 veces | PDF = 312 veces| -
La conceptualización del realismo literario en las historias de la literatura colombiana (una revisión historiográfica)
|Resumen = 247 veces | PDF = 757 veces| -
Aproximación a dos corrientes de la tradición literaria colombiana
|Resumen = 111 veces | PDF = 73 veces| | CBENAVIDES, ARTÍCULO 3.PDF = 0 veces| -
Nuevas consideraciones sobre los Cuentos Negros de José Asunción Silva
|Resumen = 335 veces | PDF = 111 veces| -
José Asunción Silva entre el lector intuitivo y el lector digital
|Resumen = 99 veces | PDF = 110 veces| -
¿Es posible corroborar las intuiciones del experto con una prótesis digital? Sobre la autenticidad 'silviana' de los Cuentos Negros.
|Resumen = 107 veces | PDF = 44 veces| -
Manuela, de Eugenio Díaz Castro, o la novela sobre el impasse de fundación nacional
|Resumen = 451 veces | PDF = 220 veces|
Notas/Notes
-
Los regodeos en la blasfemia en Oficios de Noé
|Resumen = 82 veces | PDF = 68 veces|
Sección Bibliográfica/Literature serials
-
Publicaciones seriadas sobre la literatura colombiana Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y Cuervo 1946-1999 Segunda entrega: 1975-1985
|Resumen = 130 veces | PDF = 46 veces|