The anachronistic temporality of El río del tiempo

Authors

  • Andrés Alfredo Castrillón University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.10933

Keywords:

time, anachronism, memory, to become, Vallejo, Fernando, El río del tiempo

Abstract

This article provides an approach to the concept of temporality in the saga El río del tiempo (1999) by Fernando Vallejo (1942), from an interdisciplinary relation between the literary and philosophical studies of time. The philosophical concept is based on Martin Heidegger’s philosophy.

|Abstract
= 168 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 91 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bachelard, Gaston. El derecho de soñar. Santafé de Bogotá: FCE, 1998.

Bajtin, Mijail. Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus, 1989.

Beristáin, Helena. Diccionario de retórica y poética. México: Porrúa, 1988.

Jaques, Elliot. La forma del tiempo. Buenos Aires: Paidós, 1984

Gómez Redondo, Fernando. El lenguaje literario. Teoría y práctica. Madrid: EDAF, 1994.

Heidegger, M. Ser y tiempo. (Traducción de José Gaos). Santafé de Bogotá: FCE, 1995.

____________. Ser y tiempo. (Traducción de Jorge Eduardo Rivera). Madrid: Trotta, 2006.

____________. Sein und Zeit. Tübingen. Max NiemeyerVerlag, 1993.

Ricoeur, Paul. Tiempo y narración II Configuración del tiempo en el relato de ficción. México: Siglo xxi , 2004.

Vallejo, Fernando. El río del tiempo. Bogotá: Alfaguara, 1999.

Villena Garrido, Francisco. Las máscaras del muerto: autoficción y topografías narrativas en la obra de Fernando Vallejo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

Published

2012-01-24

How to Cite

Castrillón, A. A. (2012). The anachronistic temporality of El río del tiempo. Estudios De Literatura Colombiana, (28), 59–75. https://doi.org/10.17533/udea.elc.10933

Issue

Section

Articles