The Essence of Naainuema

Authors

  • Jorge Alberto Vásquez González University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.16299

Abstract

En la voluminosa compilación de Konrad Theodor Preuss, Religión y mitología de los uitotos, una sola vez aparece el término Naainuema. En el relato de Roziyue, “Kai moo nanie komuitajagai” (1994: 19-25), traducido como “La Creación” y calificado por el compilador como el “mito” primordial de los mika doode, una comunidad indígena colombiana de “los hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce” (diona jibina farekotofe nairai), que habita a orillas del río Orteguaza (Caquetá), Naainuema es pospuesto al término mooma, que significa padre y, en un sentido amplio, antecesor. Naainuema es, pues, el nombre de un padre.

|Abstract
= 438 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 107 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Areiza Serna, Laura, Jitómaña Jitómagaro Monayatofe y Selnich Vivas Hurtado. (2012). “Rafue y jagagi: el contexto de los kirígaiai o géneros poéticos minika”. Artículo inédito derivado de la investigación “Corpus para una germanística intercultural latinoamericana (I): la Europa de lengua alemana y las culturas aborígenes de Sudamérica”, adscrita al Gelcil, registrada en el ciec y financiada por el codi.

Echeverri, Juan Álvaro (Comp.). (2008). Tabaco frío, coca dulce. Palabras del anciano Kinerai de la Tribu Cananguchal para sanar y alegrar el corazón de sus huérfanos. 2.ª ed. Bogotá: Colcultura.

Roziyue. (1994). “Kai moo nanie komuitagajai”. En: Konrad Theodor Preuss (Comp.). Religión y mitología de los uitotos. Bogotá: Editorial Universidad Nacional/Instituto Colombiano de Antropología.

Published

2013-08-15

How to Cite

Vásquez González, J. A. (2013). The Essence of Naainuema. Estudios De Literatura Colombiana, (32), 167–171. https://doi.org/10.17533/udea.elc.16299

Issue

Section

Notas/Notes