Carlos Rincón, editor of Hernando Téllez and Hernando Valencia Goelkel

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a04

Keywords:

Carlos Rincón, Hernando Téllez, Hernando Valencia Goelkel, Instituto Caro y Cuervo, literary criticism

Abstract

This article offers a historical understanding of the metaphors used by Carlos Rincón in his rol as a critic and editor of the work of Hernando Téllez and Hernando Valencia Goelkel. The volumes published by the Instituto Caro y Cuervo reviewed are: Crítica literaria I 1936-1947 (2016), II 1948-1956 (2017), and III 1957-1967 (2017), by Hernando Téllez, and Crítica literaria Tomo I 1955-1976 (2018), and Tomo II 1977-1997 (2018), by Hernando Valencia Goelkel. The discussion is centered on how and why Rincón presents Téllez and Valencia as pillars of twentieth-century Colombian literary criticism.

|Abstract
= 475 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 324 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 15 veces| | VISOR (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 6 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jonathan Beltrán Alvarado, Santa María School Foundation

je.beltrana@uniandes.edu.co

References

Castaño, Á. (2017). El insomnio de la crítica. Recuperado de https://www.revistaarcadia.com/impresa/literatura/articulo/critica-en-colombia-esta-pasando-por-una-crisis/65677/

Escobar, J. (2019). La crítica cultural y literaria de vanguardia de Carlos Rincón. Literatura: teoría, historia, crítica, pp. 267-285.

Ginzburg, C. (1999). Indicios: Raíces de un paradigma indiciario. En C. Ginzburg, Mitos, emblemas e indicios (pp. 138-175). Barcelona: Gedisa.

González Keelan, S. (2018). Hernando Téllez (1908-1966): apuntes para una biografía. Revista Iberoamericana LXXXIV (262), pp. 25-41. DOI: https://doi.org/10.5195/reviberoamer.2018.7575

Henderson, J. (2006). La modernización en Colombia. Los años de Laureano Gómez 1889-1965. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

López, C. (2018). El terreno común de la escritura. Una historia de la producción filosófica en Colombia 1892-1910. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Montoya, P. (2007). Contornos de la crítica literaria en Colombia. Literatura: teoría, historia, crítica 9, pp. 403-411.

Rincón, C. (2010). Memoria y nación: una introducción. En L. Gómez, S. González de Mojica y C. Rincón (Eds.). Entre el olvido y el recuerdo. Íconos, lugares de memoria y cánones de la historia y la literatura en Colombia (pp. 26-61). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.

Sánchez Lopera, A. (2012). Carlos Rincón y la crítica de la voluntad de verdad. Una pragmática de la crítica literaria. Estudios de Literatura Colombiana 30, pp. 81-107.

Sanín Cano, B. (1987). El oficio de lector. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Silva, R. (2005). República Liberal, intelectuales y cultura popular. Medellín: La Carreta.

Suescún, N. (2005). Hernando Valencia Goelkel: 50 años del mito de Mito. ciudadviva.gov.co, diciembre. Alcaldía Mayor de Bogotá. Recuperado de https://www.ciudadviva.gov.co/diciembre05/magazine/5/index.php

Téllez, H. (2016). Crítica literaria I 1936-1947, edición establecida, introducida y anotada por Carlos Rincón. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Téllez, H. (2017a). Crítica literaria II 1948-1956, edición establecida, introducida y anotada por Carlos Rincón. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Téllez, H. (2017b). Crítica literaria III 1957-1967, edición establecida, introducida y anotada por Carlos Rincón. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Valencia Goelkel, H. (2018a). Crítica literaria 1955-1976 Tomo I, edición a cargo de Carlos Rincón. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Valencia Goelkel, H. (2018b). Crítica literaria 1977-1997 Tomo II, edición a cargo de Carlos Rincón. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.

Published

2020-12-18

How to Cite

Beltrán Alvarado, J. (2020). Carlos Rincón, editor of Hernando Téllez and Hernando Valencia Goelkel. Estudios De Literatura Colombiana, (48), 77–94. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a04