Twenty-years in Colombian fantastic literature: 1990-2010

Authors

  • Campo Ricardo Burgos López Sergio Arboleda University

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.10937

Abstract

A fin de proporcionar un panorama de la literatura fantástica colombiana en el período que va de 1990 a 2010, dividiremos nuestra exposición en tres momentos. En el primero analizaremos un corpus de obras representativas de las letras fantásticas colombianas en el lapso comprendido entre 1990 y 2010, obras que sobresalen tanto por sus apuestas temáticas como formales. En el segundo momento, señalaremos algunos libros que denominamos “clones”, es decir, textos de autores colombianos que copian modelos usuales en las letras fantásticas de latitudes distintas a la nuestra, que quizá no tienen tanto valor estético como las obras apuntadas en el momento inicial, pero que desde la perspectiva de un estudio cultural, merecerían ser señaladas. En el momento final, apuntaremos algunas conclusiones.

|Abstract
= 1444 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 183 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Abad Faciolince, H. Angosta. Bogotá: Planeta, 2003.

Andújar, C. Vampyr. Bogotá: Norma, 2009.

Burgos López, C. R. El Clon de Borges, Bogotá: Edición de autor, 2010.

_____________. “Sobre la narrativa fantástica colombiana en los últimos años”. En I Coloquio Nacional de Historia de la Literatura colombiana (CD de memorias), abril 24 a 26 de 2008. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Comunicaciones.

_____________. “Antología del cuento fantástico colombiano”. Bogotá: Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda, 2007.

_____________. “La narrativa de ciencia ficción en Colombia”, en: Jaramillo, M. M., Osorio, B. & Robledo, A. Literatura y cultura. Narrativa colombiana del siglo XX (Vol. 1., 719-750). Bogotá: Ministerio de Cultura, 2000.

Conde Aldana, J. A. Punto ciego. Bogotá: Fundación Universidad Central, 2000.

García Londoño, A. Relatos Híbridos. Medellín: Fondo Editorial Universidad Eafit y Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, 2009.

______________. Los exiliados de la arena. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2001.

Henríquez, R. La señal. Colombia: Sharo`s, 1991.

_____________. Los dioses descienden al amanecer. Bogotá: Editorial Plaza y Janés, 1990.

Londoño, J. C. Los geógrafos. Bogotá: Seix Barral, 1999.

López Mera, D. Calien. Cali: Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2009.

_____________. Los hombres que aterrorizaron al mundo. Cali: Institución Universitaria Antonio José Camacho, 2007.

Mejía Rivera, O. El asunto García y otros cuentos. Manizales. Editorial Universidad de Caldas, 2006.

Mora Vélez, A. Los nuevos iniciados. Ibagué: Pijao Editores y Caza de Libros, 2008.

Noriega, L. “Iménez”, en: Noriega, L. et al. Premio UPC 1999. Novela corta de ciencia ficción (173-269). Barcelona: Ediciones B, 2000

Rebetez, R. Contemporáneos del Porvenir. Bogotá: Espasa, 2000.

_____________. Cuentos de amor, terror y otros misterios. Bogotá: Magisterio, 1998.

_____________. Ellos lo llaman amanecer y otros relatos. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1996.

Rebetez, R. La nueva prehistoria y otros cuentos. México: Editorial Diana, 1967.

Wilches-Chaux, G. El universo amarrado a la pata de la cama. Bogotá: Villegas editores, 2004.

Published

2012-01-24

How to Cite

Burgos López, C. R. (2012). Twenty-years in Colombian fantastic literature: 1990-2010. Estudios De Literatura Colombiana, (28), 135–149. https://doi.org/10.17533/udea.elc.10937

Issue

Section

Notas/Notes

Most read articles by the same author(s)