Rómulo Bustos en sus propias palabras
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.elc.n39a10Resumen
Tal vez el punto de confluencia entre el imaginario caribeño y lo negro-popular sea la música, el baile. Alguna vez me preguntaron en un coloquio si me consideraba un hombre del Caribe. Realmente, no lo sé, conteste, solo sé que soy un hombre del Caribe, y negro, cuando estoy bailando. Pero entonces no lo pienso, simplemente lo experimento. No es imposible pensar que ese sentido del ritmo, de alguna manera, alimente mi poesía. No creo que, decir esto, sea forzar las cosas. Es lo mismo que ver caminar, pregonar o simplemente hablar a las palenqueras por las calles de Cartagena. Allí está: el sentido del ritmo. Puede percibirse en el poema “Un hombre de piel negra”, que me permito citar: “Un hombre de piel negra danza/ con un pie en el corazón/ y el otro más allá/ en el asiento espesísimo del alma/ Acampado en el baile/ hila su vasto cielo”. El baile es, por esencia, el lugar mítico. El lugar donde acampa el ser, el instante donde el ser retorna al centro.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Estudios de Literatura Colombiana deben cumplir con los siguientes criterios de autoría:
- Que exista una contribución sustancial en la concepción y diseño del artículo, y en la adquisición, análisis o interpretación de los datos.
- Que se haya participado en el diseño del trabajo de investigación o en la revisión crítica de su contenido intelectual.
- Que se haya intervenido en la aprobación de la versión final que vaya a ser publicada.
- Que se tenga capacidad de responder por todos los aspectos del artículo de cara a asegurar que las cuestiones relacionadas con la exactitud o integridad de cualquier parte del trabajo están adecuadamente investigadas y resueltas.
Por otra parte, acuerdan los siguientes términos:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
- Estudios de Literatura Colombiana no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma.
- Los autores tienen la responsabilidad de obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción. Cuando se van a reproducir y divulgar fotografías o datos personales en soporte impreso o digital, se requiere consentimiento informado. Este requisito será exigido a los autores en el momento de la recepción del manuscrito.
- Los autores conservan los derechos morales y ceden los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, que corresponderán a la Universidad de Antioquia, con el fin de publicar los artículos en la página web, plegables, redes sociales, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios, repositorios, bases de datos nacionales e internacionales; siempre bajo la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA).
- Los autores firmarán la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a Estudios de Literatura Colombiana, luego de la aceptación del manuscrito.
- Los autores no podrán retirar el manuscrito cuando este haya sido aprobado para publicación. En caso contrario deberán asumir los costos del proceso. Si lo retiran antes de su aprobación, deberán enviar un comunicado oficial aprobado por todos los autores.
- El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si y solo si queda especificado en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas deben que estar obligatoriamente bajo los mismos términos de la Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) empleada en el trabajo original.