Mise en abyme y autoconciencia narrativa en Basura de Héctor Abad Faciolince

Autores/as

  • Ana Marta Salcedo Ministerio de Educación Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n45a07

Palabras clave:

mise en abyme, autoconciencia narrativa, espejo, lector, Héctor Abad Faciolince

Resumen

El estudio propuesto busca examinar, en particular, los procedimientos metafictivos de mise en abyme y autoconciencia narrativa que operan en la obra Basura (2000), los cuales develan un proceso autoconsciente de escritura exteriorizado a través de comentarios especulares que confirman la presencia del “espejo” entre los textos intercalados y el relato-marco que los contiene. Para este fin, se apoya en los postulados teóricos de Lucien Dällenbach y Jaime Rodríguez, postulados que sirven de puente para ilustrar de qué manera la variedad de juegos intertextuales que ofrece esta novela configura una visión especular del autor-personaje en su proceso de creación y ayudan a reflexionar sobre el quehacer artístico. Asimismo, identificar cómo la acción es refigurada tanto por el narrador-personaje como por el lector extradiegético en su paso por las tres mímesis propuestas por Paul Ricœur.

|Resumen
= 323 veces | HTML
= 0 veces| | PDF
= 298 veces| | XML
= 111 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abad Faciolice, H. (2000). Basura. Bogotá: Punto de lectura.

Dälenbach, L. (1991). El relato especular. Madrid: Visor.

Eco, U. (1993). Lector in fabula. Barcelona: Lumen S.A.

Iser, W. (2005). Rutas de la interpretación. México: Fondo de Cultura Económica.

Orejas, F. (2003). La metaficción en la novela española contemporánea. Madrid: Arco Libros.

Pineda Botero, A. (1994). Del mito a la posmodernidad. La novela colombiana de finales del siglo XX. Bogotá: Tercer Mundo.

Ricardou, J. (1967). Problèmes du nouveau roman. París: Éditions du Seuil, Coll.

Ricœur, P. (1995a). Tiempo y Narración I. Configuración del tiempo del relato histórico. México: Siglo XXI Editores.

Ricœur, P. (1995b). Tiempo y Narración III. Configuración del tiempo del relato histórico. México: Siglo XXI Editores.

Rodríguez, J. (1995). Autoconciencia y Posmodernidad. Metaficción en la novela colombiana. Bogotá: SI Editors, Instituto de Investigación Signos e Imágenes.

Segre, C. (1985). Principios de análisis de texto literario. Barcelona: Grijalbo Mondadori.

Vargas Llosa, M. (1999). Cartas a un joven novelista. Barcelona: Planeta.

Waugh, P. (1984). Literary self-consciousness: developments Modernism and post-modernism: the redefinition En Metafiction. The Theory and Practice of Self- Conscious Fiction (pp.20-42). New. York: Methuen.

Publicado

30-06-2019

Cómo citar

Salcedo, A. M. (2019). Mise en abyme y autoconciencia narrativa en Basura de Héctor Abad Faciolince. Estudios De Literatura Colombiana, (45), 123–138. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n45a07