Problemas de contabilización de los partidos políticos

Autores/as

  • Manfredo Koessl

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.1355

Resumen

El artículo muestra una descripción general de los modelos propuestos para la “contabilización” de los partidos políticos, y se refiere a los problemas que surgieron al querer aplicar estos modelos a Argentina, teniendo en cuenta algunos elementos relevantes del sistema político, de gobierno y electoral de ese país, que hicieron inconveniente la aplicación de alguno de estos modelos. Por último se describen, sin intención de agotar el tema, algunos elementos importantes para contabilizar los partidos políticos en Argentina o en otros países con características similares.

 

|Resumen
= 109 veces | PDF
= 53 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manfredo Koessl

Magíster en Partidos Políticos, CEA, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); Magíster en Ciencia Política en Iberoamérica, Universidad Internacional de Andalucía (España); doctorando por la Universidad de Hamburgo, Alemania. Profesor teoría política I y II en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2005-12-15

Cómo citar

Koessl, M. (2005). Problemas de contabilización de los partidos políticos. Estudios Políticos, (27), 201–209. https://doi.org/10.17533/udea.espo.1355

Número

Sección

Artículos sección general