Reseña crítica. Laó–Montes, Agustín. (2020). Contrapunteos diaspóricos. Cartografías políticas de nuestra Afroamérica. Bogotá, D. C.: Universidad Externado De Colombia.
La sociología decolonial de Agustín Laó–Montes
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.n60a16Palabras clave:
Decolonialidad, Subjetividades, Epistemología, Estudios Afroamericanos, AfrodiásporaResumen
Este libro aborda desde una perspectiva política, sociológica y cultural decolonial los discursos liberadores de saber y poder que las subjetividades del mundo afrodiaspórico han legado a la humanidad, en aras de su reivindicación intelectual y ciudadana frente a los prejuicios étnicos y raciales, rescatando el legado cultural y social de la afrodiáspora a la humanidad. Para ello usa un marco teórico que desarrolla categorías y cosmovisiones socio comunitarias propias, con el fin de fundamentar la construcción de sociedades más justas, equitativas y democráticas. En suma, es una narración poética que evoca el malungaje de Jerome Branche, al atlántico negro de Gilroy y al discurso antillano de Éduard Glissant.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Estudios Políticos
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional