Reseña crítica. Laó–Montes, Agustín. (2020). Contrapunteos diaspóricos. Cartografías políticas de nuestra Afroamérica. Bogotá, D. C.: Universidad Externado De Colombia.

La sociología decolonial de Agustín Laó–Montes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.n60a16

Palabras clave:

Decolonialidad, Subjetividades, Epistemología, Estudios Afroamericanos, Afrodiáspora

Resumen

Este libro aborda desde una perspectiva política, sociológica y cultural decolonial los discursos liberadores de saber y poder que las subjetividades del mundo afrodiaspórico han legado a la humanidad, en aras de su reivindicación intelectual y ciudadana frente a los prejuicios étnicos y raciales, rescatando el legado cultural y social de la afrodiáspora a la humanidad. Para ello usa un marco teórico que desarrolla categorías y cosmovisiones socio comunitarias propias, con el fin de fundamentar la construcción de sociedades más justas, equitativas y democráticas. En suma, es una narración poética que evoca el malungaje de Jerome Branche, al atlántico negro de Gilroy y al discurso antillano de Éduard Glissant.

|Resumen
= 487 veces | HTML
= 529 veces| | PDF
= 230 veces| | VISOR XML
= 16 veces| | XHTML
= 7 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

William Mina Aragón, Universidad del Cauca

Licenciado en Filosofía. Doctor en Sociología y Ciencias Políticas. Profesor titular del programa de Ciencia Política y miembro del grupo de investigación Actores, Procesos e Instituciones Políticas (GIAPIRP), Universidad del Cauca, Colombia.

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000525278

Publicado

2021-02-15

Cómo citar

Mina Aragón, . W. (2021). Reseña crítica. Laó–Montes, Agustín. (2020). Contrapunteos diaspóricos. Cartografías políticas de nuestra Afroamérica. Bogotá, D. C.: Universidad Externado De Colombia.: La sociología decolonial de Agustín Laó–Montes. Estudios Políticos, (60), 357–361. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n60a16

Número

Sección

Reseñas críticas