MIRAR LA MIRADA: PARA DISFRUTAR EL AUDIOVISUAL ALTERNATIVO Y COMUNITARIO
Resumen
Este artículo presenta tres colectivos, liderados por jóvenes, de producción de audiovisual alternativo y comunitario en sectores marginales de tres ciudades principales colombianas: el sector de Aguablanca, en Cali; Ciudad Bolívar, en Bogotá; y la comuna nor-oriental, en Medellín. Inicialmente el texto caracteriza el fenómeno del video-activismo y las organizaciones sociales vinculadas a él, para luego centrarse en los casos de estudio colombianos. Luego el artículo profundiza en los procesos de subjetivación política de los jóvenes vinculados a la producción de audiovisual y muestra el carácter político de las imágenes creadas por estos colectivos, enraizado en su
régimen de visibilidad y en la potencia no narrativa de la imagen. Como conclusión, se hace énfasis en la necesidad de despertar una mirada más activa y dinámica, acorde a la complejidad del fenómeno audiovisual alternativo contemporáneo.
Descargas
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.