El difícil tránsito hacia la modernidad: la prensa en Colombia

Autores/as

  • María Carolina Cubillos Vergara Universidad de Antioquia

Palabras clave:

prensa, evolución histórica, modernidad, consumo

Resumen

Este artículo presenta una mirada retrospectiva que intenta reconocer en el pasado los indicios que muestran la prensa como un producto de la modernidad, resultado de los cambios ideológicos y materiales presentes en la sociedad colombiana entre finales del siglo XVIII y mediados del siglo XX. Por esta razón, su base teórica se encuentra fundamentada en los planteamientos de Roger Chartier, quien, desde el ámbito de la historia de la cultura, define el texto como resultado de un proceso en el cual se conjugan la escritura y las formas materiales en su nacimiento y difusión en una época determinada. Esto significa revalidar la idea del texto escrito como un referente cultural y social, resultado de un proceso colectivo similar a un engranaje que lo materializa, y en el cual simultáneamente se conjugan las variaciones en las grafías, la diagramación, las formas de apropiación (usos y desciframiento de los lectores/oyentes) con los dispositivos jurídicos, religiosos, estéticos y mercantiles, que redefinen su contenido en aras de ajustarse a las tendencias ideológicas y mentales vigentes en una época.

|Resumen
= 848 veces | PDF
= 2493 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Carolina Cubillos Vergara, Universidad de Antioquia

Historiadora de la Universidad de Antioquia. Estudiante de la Maestría en Estudios Humanísticos en la Universidad EAFIT. Ganadora del premio a la mejor investigación estudiantil en Ciencias Sociales, Universidad de Antioquia, 2006. Es miembro del Grupo de Investigación Comunicación, Periodismo y Sociedad de la Facultad de Comunicaciones, Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

29-08-2012

Cómo citar

Cubillos Vergara, M. C. (2012). El difícil tránsito hacia la modernidad: la prensa en Colombia. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (27), 47–65. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/12766

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a