Implicaciones geopolíticas del teléfono Bogotá - Medellín, inaugurado en 1926

Autores/as

  • Juan Arturo Camargo Uribe Universidad de los Andes

Palabras clave:

historia, teléfonos, telecomunicaciones, tecnología, nación

Resumen

En este artículo se discute la relación entre los procesos de construcción de redes de telecomunicaciones y algunas dinámicas institucionales y sociales concomitantes, en un proceso de cambio tecnológico concreto. Para hacerlo se narran aspectos de la historia del enlace telefónico entre Bogotá y Medellín, inaugurado por el presidente Pedro Nel Ospina (1922-1926) días antes de entregar el poder y regresar a su residencia en Medellín, del cual a pesar de su importancia simbólica y práctica sabemos muy poco. La historia de este artefacto sociotécnico entreteje procesos heterogéneos de construcción de nación y de globalización, pues las comunicaciones eléctricas son un soporte material determinante de la configuración social. En el plano analítico, el texto también apunta a explorar algunos de los planteamientos teóricos del campo de los estudios de la tecnología sobre la agencia de los artefactos en el desarrollo social, al igual que su relación histórica con la construcción de nación en Colombia.

|Resumen
= 69 veces | PDF
= 106 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Arturo Camargo Uribe, Universidad de los Andes

Ingeniero Electrónico. MSc en Robotis and Industrial Automation. Maestro en Historia. Es profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes en Bogotá y coordinador del Grupo Tecnología y Sociedad de dicha Universidad. Su interés investigativo y docente incluye la Historia de la Tecnología, la Educación en Ingeniería y la participación pública en los debates sobre el cambio técnico y social.

Descargas

Publicado

29-08-2012

Cómo citar

Camargo Uribe, J. A. (2012). Implicaciones geopolíticas del teléfono Bogotá - Medellín, inaugurado en 1926. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (27), 123–137. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/12770

Número

Sección

Artículos