La ficción y la información noticiosa televisivas de los años 70 a través del prisma de la revista “Alternativa”

Autores/as

  • Fabio López de la Roche Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes

Palabras clave:

historia, teléfonos, telecomunicaciones, tecnología, nación

Resumen

El artículo aborda el estudio de la crítica desarrollada por la revista “Alternativa” de los años 70 en torno a la producción informativa y de ficción en la televisión colombiana de aquellos años. “Alternativa”, creada y animada por Gabriel García Márquez y los periodistas Antonio Caballero y Enrique Santos Calderón, constituyó una notable experiencia de periodismo crítico e investigativo desde posiciones políticas de izquierda, jugando un papel importante en la defensa de la libertad de prensa en el país, especialmente durante los gobiernos de Alfonso López Michelsen (1974-1978) y Julio César Turbay Ayala (1978-1982), este último abiertamente comprometido con un proyecto autoritario y represivo que involucró innumerables abusos y violaciones sistemáticas a los derechos humanos, a través del tristemente célebre “Estatuto de Seguridad”.Los análisis de sus críticos de televisión, así como sus caricaturas, resultan muy valiosos para aproximarnos hoy críticamente a la mirada cultural y política de la izquierda de aquellos años sobre la realidad nacional e internacional, y en general, para comprender el clima político-cultural de los años 70 y 80 en Colombia. 

|Resumen
= 360 veces | PDF
= 304 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabio López de la Roche, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de los Andes

Ingeniero electrónico. Maestro en historia. Profesor y coordinador del grupo Tecnología y Sociedad. 

Descargas

Publicado

29-08-2012

Cómo citar

López de la Roche, F. (2012). La ficción y la información noticiosa televisivas de los años 70 a través del prisma de la revista “Alternativa”. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (27), 139–159. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/12771

Número

Sección

Artículos