Las televisoras locales en el Perú. Una historia de su uso como herramienta política: el caso de juliaca

Autores/as

  • James A. Dettleff Pontificia Universidad Católica del Perú

Palabras clave:

televisión local, historia, política, Juliaca, Perú

Resumen

El artículo hace un recorrido por la historia de las televisoras locales en la localidad altoandina de Juliaca, en Puno, Perú. A través de éste, se plantea la situación de la presencia de una voz local frente al sistema centralizado peruano y se conocen las condiciones de producción y la manera en que estos medios –y principalmente sus programas informativos- han sido utilizados como herramientas para que sus dueños o conductores accedan a cargos públicos. Para la realización de este trabajo, el autor tuvo tres estadías en Juliaca en los años 2005, 2009 y 2010, donde pudo observar el desarrollo y cambios en las televisoras locales, entrevistar a la mayoría de los dueños de los canales, y realizar una encuesta de recepción a más de 300 pobladores de la ciudad.

|Resumen
= 665 veces | PDF
= 1856 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

James A. Dettleff, Pontificia Universidad Católica del Perú

Master of Fine Arts por Ohio University; Athens, Ohio, Estados Unidos.Comunicador Audiovisual por la Universidad de Lima;Lima, Perú (1988). Docente Principal del Departamento Académico de Comunicaciones, y profesor en la Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación, Pontificia Universidad Católica del Perú.

Descargas

Publicado

29-08-2012

Cómo citar

Dettleff, J. A. (2012). Las televisoras locales en el Perú. Una historia de su uso como herramienta política: el caso de juliaca. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (27), 161–184. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/12772

Número

Sección

Artículos