Cara y sello de La Cruz y La Honda
Resumen
Los habitantes de dos asentamientos situados en la parte alta de la zona nororiental de Medellín, viven un martirio desde que fueron expulsados de sus tierras. Quieren que la Administración Municipal y el Gobierno Nacional se hagan presentes para entender la crisis humanitaria que sufren, en vez de llevar soldados para reprimir su condición de desplazados.
La mayoría de estos campesinos provienen de distintas regiones de Antioquia, y una vez en la ciudad, son señalados de pertenecer o colaborar con milicias urbanas de grupos guerrilleros. El presente es un trabajo periodístico que, a través del testimonio de las víctimas, revela detalles de la forma como se vienen tratando el fenómeno de desplazamiento forzado en Colombia.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.