El fashion film, memoria de la moda y expresión posmoderna de la televisión digital

Autores/as

  • María Uribe Wolff
  • Stephanie Venditti

Palabras clave:

Fashion films, Cine, Televisión, Digitalización cultural

Resumen

Este artículo se propone conceptualizar el surgimiento de los fashion films como cortometrajes que facilitan la distribución de contenidos en redes sociales, ideales no solo para abordar la publicidad transmedia, sino también intentar comprender los escenarios convergentes que la atraviesan en un contexto de digitalización cultural.

Se reflexiona a través de distintos autores sobre la incursión de la industria de la moda en la digitalización, su vinculación con el cine, el tiempo, la memoria y las plataformas. A grandes rasgos, se estudia a los fashion films como puente para incursionar y revolucionar la expresión de la dinámica del movimiento entendida dentro de un fenómeno social contemporáneo.

|Resumen
= 162 veces | PDF
= 107 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Uribe Wolff

Candidata a Magíster en la carrera de Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Traductora inglés-francés-español de la Universidad de Antioquia.

Stephanie Venditti

Candidata a Magíster en la carrera de Comunicación Digital Interactiva de la Universidad Nacional de Rosario. Licenciada en Periodismo. Redactora.

Citas

Acar, Lucía (2017). A Moda Tabloide: Jogos Sociais nas estratégias de Aparência (Portuguese Edition). Novas Edicoes Academicas.

Carlón, Mario & Scolari, Carlos. (Eds.). (2014). Él miraba televisión, YouTube. La dinámica del cambio en los medios. En El fin de los medios masivos. El debate continúa.

D’Aolia, Adriano, Baronian, Marie-Aude & Pedroni, Marco. (2017). FASHIONATING IMAGES Audiovisual Media Studies Meet Fashion. Comunicazioni sociali, 1.

De Cicco, Juan (2008). La tecnología y una nueva biblioteca de Alejandría. YouTube: el archivo audiovisual de la memoria colectiva.

Del Pino Romero, Cristina & Castelló Martínez, Araceli (2015). La comunicación publicitaria se pone de moda: branded content y fashion films. Revista Mediterránea de Comunicación, 6(1), 105. https://doi.org/10.14198/medcom2015.6.1.07

Díaz Soloaga, Paloma & García Guerrero, Leticia (2016). Fashion films as a new communication format to build fashion brands. Communication & Society, 29(2), 45-61. https://doi.org/10.15581/003.29.2.45-61

Jenkins, Henry (2008). Convergence culture: La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Paidós.

Jódar-Marín, Juan Ángel (2019). La puesta en escena y la postproducción digital del Fashion Film en España (2013-2017). El nuevo formato audiovisual de comunicación en moda concebido para Internet. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6(11), 165-184. https://doi.org/10.24137/raeic.6.11.10

Khan, Nathalie (2013, 6 febrero). Essay: Cutting the Fashion Body | SHOWstudio. Showstudio. https://www.showstudio.com/projects/the_fashion_body/essay-cutting-fashion-body

Manovich, Lev (2006). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. Paidós.

McLuhan, Marshall (1996). Comprender Los Medios De Comunicacion/ Understanding Media: Las Extensiones Del Ser Humano/ the Extensions of Man (Translation). Paidos Iberica Ediciones S A.

Montoya Bermúdez, Diego, & García Gómez, Helena (2016). Estructuras narrativas en relatos cortos y serializados para la web. Anagramas - Rumbos Y Sentidos De La Comunicación, 15 (29), 103-118. https://doi.org/10.22395/angr.v15n29a5

Renó, Denis, (2007). YouTube, el mediador de la cultura popular en el ciberespacio. Revista Latina de Comunicación Social, 62.

Scolari, Carlos (2013). Narrativas transmedia: Cuando todos los medios cuentan. Deusto.

Silverstone, Roger; Hirsch, Eric y Morley, David. Tecnologías de la información y de la comunicación y la economía moral de la familia. En Los efectos de la nueva comunicación.

Skjulstad, Synne & Morrison, Andrew (2016). Fashion Film and Genre Ecology. The Journal of Media Innovations, 3(2), 30-51. https://doi.org/10.5617/jmi.v3i2.2522

Uhlirova, Marketa (2013). 100 Years of the Fashion Film: Frameworks and Histories. Fashion Theory, 17(2), 137-157. https://doi.org/10.2752/175174113x13541091797562

Williams, Raymond. (s.f.). La tecnología y la sociedad.

Williams, Raymond. Televisión. Tecnología y forma cultural, Buenos Aires, Paidós, 2011, Capítulo 3 y 5, pp. 63-104, 153-172.

Descargas

Publicado

07-11-2023

Cómo citar

Uribe Wolff, M., & Venditti, S. (2023). El fashion film, memoria de la moda y expresión posmoderna de la televisión digital. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (50), 100–109. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/355434

Número

Sección

Artículos