De la pantalla al aula
Las narrativas transmedia y la multimodalidad en el campo educativo
Resumen
El artículo presenta una sistematización de experiencias que busca integrar las narrativas transmedia en el campo educativo, con especial énfasis en la divulgación y la apropiación de conceptos acerca de las multimodalidades por parte de la comunidad cadémica del Instituto Universitario de Educación Física y Deporte (IUEFD) de la Universidad de Antioquia.
El enfoque de la sistematización se fundamenta en la revisión de las investigaciones previas realizadas en el Instituto sobre la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y las percepciones de los profesores y estudiantes acerca de las modalidades combinadas de enseñanza determinadas por la Universidad. Asimismo, se realiza una revisión de la literatura sobre las modalidades educativas combinadas y el uso de narrativas transmedia como herramienta pedagógica.
Descargas
Citas
LIBROS
Giovagnoli, Max. (2011). Transmedia storytelling: Imagery, shapes and techniques. Lulu.com.
Scolari, Carlos. (2013). Narrativas transmedia. Barcelona: Deusto.
DOCUMENTOS LEGALES
Colombia, Directiva Ministerial N° 4 del 20 de marzo de 2020. Uso de tecnologías en el desarrollo de programas académicos presenciales, Ministerio de Educación Nacional. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-394296_recurso_1.pdf
ARTÍCULOS DE REVISTAS
Ferrarelli, Mariana. (2023). Narrativas transmedia en educación: reimaginar el cuarto propio expandido. Revista académica liLETRAd, (6), 33-38.
Gutiérrez, José; Fernández, Eduardo y De la Iglesia, Laura. (2017). Narrativas transmedia con jóvenes universitarios: una etnografía digital en la sociedad hiperconectada. Anàlisi: quaderns de comunicació i cultura, (57), 0081-95.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana.
Jara, Óscar. (2020). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias.
Jenkins, Henry. (2008). Convergence culture. Convergence culture: la cultura de la convergencia de los medios de comunicación (No. Sirsi) i9788449321535.
Lane, Anne. (2023). Towards a theory of organizational storytelling for public relations: An engagement perspective. Public Relations Review, 49(1), 102297.
Mesa, Claudia; Álvarez, Josué; Santa, Edwin; Sepúlveda, Mauricio; Ramírez, José; Barrera, Julián; Ospina, Nathalie; Rincón, Mateo; Gaviria, Sebastián y Pérez, Ricardo. (2021). Procesos de enseñanza mediados por TIC en la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia. VIREF Revista De Educación Física, 10(4), 112–125. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/346648
Montoya, Diego y Vásquez, Mauricio. (2018). Modelos para el diseño de experiencias transmedia en entornos educativos.
Exploraciones en torno a The Walking Dead, La Odisea y Tom Sawyer. Revista Mediterránea de Comunicación, 9(1), 197-216.
Reid, James y Gilardi, Filippo. (2016). Transmedia teaching framework: from group projects to curriculum development. Innovative languaje teaching and learning at univewrsity: enhancing participation and collaboration, 79-84.
Rodríguez, Nohemí. (2022). De las narrativas transmedia al diseño de aprendizaje transmedia. Universidad Iberoamericana León.
Scolari, Carlos. (2016). Alfabetismo transmedia: estrategias de aprendizaje informal y competencias mediáticas en la nueva ecología de la comunicación. Transmedia literacy: informal learning strategies and media skills in the new ecology of communication. Telos: Revista de pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad. 2016;(193): 13-23.
Scolari, Carlos. (2018). Introducción: del alfabetismo mediático al alfabetismo transmedia. Adolescentes, medios de comunicación y culturas colaborativas. Aprovechando las competencias transmedia de los jóvenes en el aula, 1, 14-23.
ESCRITOS NO PUBLICADOS
Álvarez, Josué; Múnera, Ángela; Arias, Esteban; Giraldo, Sara. (2023). Percepciones de los estudiantes del IUEFD frente a las modalidades combinadas en el semestre 2022-1.
INTERNET
Cruz, Johansson. (2021). Multimodalidad, propuesta que busca el retorno paulatino para el semestre 2021-2. Portal Universidad de Antioquia. https://acortar.link/wGE3c

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.