Estos/medios/apropiados: cuentos indígenas de la paciencia, la identidad y la política

Autores/as

  • Omar Rincón Universidad de Los Andes

Palabras clave:

medios, indígenas, identidad, activismo, estéticas, narrativas

Resumen

Y buscando producir otros modos de la comunicación nos tocó recurrir a los indígenas para que nos enseñaran a fabular/politizar/subvertir.  Y todavía no escuchamos.  Hechos de la paciencia de sentirse para siempre en el mundo, los indígenas le encuentran a la comunicación usos tácticos para convertir a una cámara o un relato en activismo político, subversión de las lógicas mediáticas, revival de la identidad propia. En este alegato libre se intenta pensar desde el espejo indígena. Esperemos que haya llegado el tiempo propicio para escuchar la comunicación indígena.

|Resumen
= 273 veces | PDF
= 513 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Omar Rincón, Universidad de Los Andes

MA of Arts, Magister en Educación, Periodista. Profesor Asociado de la Universidad de los Andes.

Citas

Flores, Carlos Y. (2004).La antropología visual ¿distancia o cercanía con el sujeto antropológico? México: I Encuentro de documentalistas y antropología visual. Universidad Autónoma de La Ciudad de México.

Halkin, Alexandra. (2006). Outside the Indigenous Lens: Zapatistas and Autonomous Video-making [en línea]. Revista Chilena de Antropología Visual, # 7, Junio, pp. 71-92. Disponible en: http://www.antropologiavisual.cl/imagenes7/imprimir/halkin_eng.pdf . [Consultado 7 de febrero, 2010].

Rincón, Omar. (2005). Comunicar entre lo tecno y lo retro: activismo y estéticas en experimento. [en línea]. Signo y Pensamiento, XXIV (47), julio-diciembre. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/860/86004704.pdf . [Consultado 7 de febrero, 2010].

Rincón, Omar. (2006). Narrativas mediáticas o cómo cuenta la sociedad del entretenimiento. Barcelona: Gedisa.

Rodríguez, Clemencia & El ́Gazi, Janine. (2007). Poética de la radio indígena en Colombia. En: Ya no es posible el silencio [en línea]. Bogotá: c3FES. Disponible en: http://www.c3fes.net/docs/poetica_radio_rodriguez_elgazi.pdf. [Consultado 7 de febrero, 2010].

Rodríguez, Clemencia (ed.). (2008). Lo que le vamos quitando a la guerra [medios ciudadanos en contextos de conflicto armado en Colombia]. Bogotá: C3-FES. [en línea]. Disponible en: http://www.c3fes.net/docs/quitandoalaguerra.pdf. [Consultado 7 de febrero, 2010].

Descargas

Publicado

18-08-2010

Cómo citar

Rincón, O. (2010). Estos/medios/apropiados: cuentos indígenas de la paciencia, la identidad y la política. Folios, Revista De La Facultad De Comunicaciones Y Filología, (21-22), 181–196. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/folios/article/view/6434

Número

Sección

Artículos de reflexión