El diseño de imágenes fijas para un entorno hipermedial
Palabras clave:
multimedia, comunicación, educación, formación, hipermedia, imagen fija, comunicación audiovisual y multimedial, desempeño profesionalResumen
La producción de un entorno hipermedial supone, entre otras cosas, el diseño y la articulación de diferentes recursos audiovisuales. Si se trata de la elaboración de un material con propósitos educativos, las exigencias asociadas a la realización de audios, creación de imágenes o elaboración de hipertextos aumentan, lo cual demanda competencias profesionales específicas. El presente artículo da cuenta del proceso de creación de una serie de imágenes fijas durante la fase de desarrollo de un entorno hipermedial; se trata del análisis de una experiencia técnica y metodológica cuya sistematización puede constituirse en un protocolo a seguir en situaciones similares de formación de comunicadores audiovisuales y multimediales de cara a su desempeño profesional.
Descargas
Citas
Capítulos de libro: Bolívar, W; Chaverra, D; Villa, N.Educación y tecnologías de la información: metas ydesafíos para la transformación de la sociedad En: Congresointernacional de educación Rudecolombia 10 años, 2006.Medio de divulgación digital. ISSN: 9789589451144.
Villa, N. Proceso de elaboración de un recurso didácticopara promover la lectura de imágenes. En:Perspectivassobre la enseñanza de la lengua materna, las lenguas y laliteratura, 2007. Medio de divulgación digital.ISSN: 978-958-44-1912-5.
Artículos: Bolívar, W; Chaverra, D; Henao, O; Puerta, D;Villa, N. La producción escrita mediada por herramientasinformáticas. La calidad textual, el nivel de aprendizaje y lamotivación. En: Lectura y vida. Revista Latinoamericanade Lectura. Año. 27. No 2. 2006. Medio de divulgación:Impreso. ISSN: 0325/8637.
Villa, N. Expresión escrita en L2/ELE. Cuadernos dedidáctica del español. Lenguaje y escuela. No 4, p.85 - 91,2006. ISSN: 1657-900.
Chaverra, D; Villa, N. Las herramientas informáticas en laescuela. En: Lenguaje y escuela. No 4. p.29 - 42, 2006.Medio de divulgación: Impreso. ISSN: 1657 -9003.
Chaverra, D; Villa, N. Tecnologías de la información y de lacomunicación. ¿Nuevas herramientas de escritura o nuevosmedios? En: Folios. Año IX. No 10-11, p.34 - 38, 2006. ISSN:-0123-1022.
Villa, N. Las tecnologías de la información y lacomunicación como elemento articulador de la triadacomunicación, educación y medios. En: Folios. Año X. No12-13, p.32 - 39, 2007. Medio de divulgación impreso. ISSN:-0123-1022.
Chaverra, D; Malloy, J; Villa, N. La motivación en la lecturay su relación con la didáctica. En: Lenguaje y escuela. No5. p.49 - 67, 2007. Medio de divulgación: Impreso. ISSN:1657 -9003.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Folios, revista de la Facultad de Comunicaciones
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los documentos deberán ser inéditos y no podrán ser sometidos a
consideración simultánea de otras publicaciones. Los textos enviados tampoco pueden estar publicados en un sito web y de ser así el autor, una vez aprobada su publicación en FOLIOS, debe comprometerse a retirar el artículo del sitio web donde sólo quedará el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo de la revista. Para el caso de las traducciones la revista le exigirá una carta al traductor donde conste que el autor original y la editorial, donde ha sido publicada previamente, le han cedido los derechos de publicación del artículo y cuya consecución es exclusiva responsabilidad del traductor.